Realizan audiencias públicas en México y EE.UU. para la reforma electoral
El gobierno federal llevó a cabo tres audiencias sobre la reforma electoral México, en la Ciudad de México, Chihuahua y Seattle, con la participación de ciudadanos, migrantes y autoridades locales.

Pablo Gómez, presidente de la Comisión Presidencial para la reforma electoral. / FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Este jueves se celebraron tres audiencias públicas para la Reforma Electoral México, una en la Ciudad de México, otra en Chihuahua y otra más en Seattle, para las personas mexicanas que residen en el extranjero.
El gobierno federal, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, organizó este jueves tres audiencias públicas de cara a la elaboración de la iniciativa que se presentará al Congreso de la Unión.
ESTO TE PUEDE INTERESAR: INE recibe propuestas sobre Reforma Electoral, pero no garantiza que sean escuchadas
¿Dónde se realizaron las audiencias públicas?
Una de ellas se celebró en la Ciudad de México, otra en Chihuahua y otra más en Seattle, Estados Unidos, para los mexicanos que residen en el extranjero.
En el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, el presidente de la Comisión, Pablo Gómez, aseguró que las propuestas de la ciudadanía y organizaciones civiles se harán públicas y sin censura, recordó que en breve se organizarán debates y encuestas para abonar en el contenido de la Reforma Electoral.
¿Qué solicitaron los mexicanos en el extranjero?
En Seattle, las personas mexicanas que residen en el extranjero pidieron una representación política real de la comunidad migrante, más accesibilidad para votar y que la lista nominal en el extranjero sea permanente.
ESTO TE PUEDE INTERESAR: Magistrados del TEPJF se reunirán con la Comisión Presidencial para discutir la reforma electoral
¿Qué postura asumió Chihuahua ante la reforma electoral?
En tanto, en la audiencia pública para la Reforma Electoral en el estado de Chihuahua, la gobernadora Maru Campos, apuntó que su estado es y seguirá siendo aliado y líder del cambio que promueve el fortalecimiento de la República Federal.
“En ejercicio de nuestra soberanía impulsaremos los ajustes necesarios en nuestra legislación electoral Local, para armonizarla con la reforma federal, siempre dentro del Marco de la libertad figurativa que reconoce el artículo 116 constitucional”, dijo.
ESTO TE PUEDE INTERESAR: Reforma electoral será discutida sin proyecto previo: Pablo Gómez
Frente al jefe de la oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, la mandataria afirmó que ninguna democracia puede sostenerse sin autoridades electorales autónomas, técnicas y cercanas.
Expuso su apoyo a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) y a su fortalecimiento.
“El INE y el Instituto electoral de Chihuahua son logros históricos de nuestra lucha que debemos defender y perfeccionar”, enfatizó.



