;
  • 08 NOV 2025, Actualizado 18:58

Observatorio Social del CEEY busca mejorar políticas públicas mediante el diálogo: Gonzalo Hernández Licona

El Observatorio Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias analizará programas y acciones del gobierno con bases oficiales para mejorar políticas públicas a través del diálogo.

#Entrevista con Gonzalo Hernández Licona

#Entrevista con Gonzalo Hernández Licona

03:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Observatorio Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) tiene como objetivo analizar los programas y acciones del gobierno utilizando bases oficiales, con el fin de mejorar las políticas públicas a través del diálogo con la sociedad, afirmó Gonzalo Hernández Licona, director del Observatorio y exsecretario ejecutivo del CONEVAL.

TE PUEDE INTERESAR: Guadalupe Urban, regidora asesinada en Oaxaca, condenó el crimen de Carlos Manzo en sus últimas publicaciones en redes

Evaluar para mejorar las políticas públicas

En entrevista con Carlos Loret de Mola, Hernández Licona explicó que el proyecto busca desde la sociedad civil evaluar cómo les va a los gobiernos en materia de política social, programas, acciones y estrategias.

El exsecretario ejecutivo del CONEVAL señaló que el objetivo es analizar varios programas federales y estatales para que tengan reconocimiento público, calificarlos utilizando bases oficiales y tratar de mejorar a través del diálogo, porque la sociedad civil requiere saber cómo se usan los impuestos con los cuales se financia la política social.

Además subrayó la importancia de fomentar la conversación pública en lugar de la confrontación:

“Estamos muy metidos en una polarización que no siempre nos lleva muy lejos. El diálogo puede ser el instrumento central para avanzar sobre una base común.”

—  Gonzalo Hernández Licona, director del Observatorio Social del CEEY

Confiar en las instituciones y fortalecer la evidencia

Hernández Licona destacó que, aunque existen aspectos positivos en la política social, todavía hay áreas que requieren avances. Por ello, el Observatorio Social observará de cerca lo que hacen los gobiernos y cómo lo hacen, “porque seguramente algunas cosas irán bien”, dijo.

Sobre la confiabilidad de las bases de datos gubernamentales, sostuvo que sigue confiando en la calidad de los registros administrativos y en las muestras del INEGI:

“Yo le apuesto a seguir confiando en el INEGI. Por supuesto hay que discutir cuando alguna cifra podemos pensarla mejor, pero son datos que nos dan una visión de cómo vamos.”

—  Gonzalo Hernández Licona, director del Observatorio Social del CEEY

El Observatorio Social del CEEY se propone para ser un espacio de análisis y diálogo que fortalezca la rendición de cuentas y promueva políticas públicas más efectivas y transparentes.

👉 Sigue más información sobre política social en Google News

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad