;
  • 07 NOV 2025, Actualizado 03:07

Inaugura Sheinbaum primer Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en México

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el Primer Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en el Instituto Tecnológico de Tláhuac, con el objetivo de formar a jóvenes en desarrollo de software, análisis de datos y ciberseguridad.

FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Al asegurar que se trabaja por convertir a México en un país grandioso, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración del primer Centro de Inteligencia Artificial con el que se busca capacitar a jóvenes en análisis de datos, desarrollo de software y ciberseguridad, con la meta de alcanzar la autosuficiencia tecnológica nacional.

Desde el Instituto Tecnológico de Tláhuac, la mandataria mexicana destacó que México es un país de innovación, aunque reconoció que aún falta consolidar un modelo que permita desarrollar una tecnología propia.

“Estos cursos del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, en principio, van a ser para 10,000 estudiantes. Habrá un esquema de inscripción con un propedéutico y la posibilidad de cursarlo de manera presencial en los distintos campus del TecNM. Si un joven no logra ingresar, podrá tomarlo desde la plataforma Saberes MX y obtener una certificación del propio TecNM”, explicó la presidenta.

Innovación tecnológica y alianzas estratégicas

Claudia Sheinbaum recordó que México ya trabaja en proyectos de alta tecnología, como la construcción de semiconductores, y destacó el avance en la creación del primer auto eléctrico mexicano, llamado Olinia, desarrollado en Puebla.

“Va muy avanzado y nos pusimos como meta que para el Mundial del próximo año podamos presentarlo al mundo. Queremos que se convierta en un vehículo hecho en México, con posibilidad de alianzas público-privadas que impulsen su desarrollo”, señaló.

FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Por su parte, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que este Centro de Inteligencia Artificial representa un esfuerzo inédito en el continente.

Detalló que instituciones como el Tecnológico Nacional de México y el Instituto Politécnico Nacional, junto con empresas tecnológicas, ofrecerán un entrenamiento acelerado de cinco meses con 20 trayectos de especialización, incluyendo inglés conversacional y habilidades blandas.

Los interesados podrán inscribirse desde Saberes MX, en modalidad híbrida.

La primera generación iniciará en enero con 10 mil estudiantes, y la segunda en julio con 15 mil más.

👉Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad