;
  • 07 NOV 2025, Actualizado 20:23

Denuncian campesinos crisis agrícola sin precedentes y exigen ventanilla universal de crédito en México

El dirigente Álvaro López Ríos advirtió sobre una crisis agrícola sin precedentes, y pidió una ventanilla universal de crédito para rescatar la producción nacional de granos y garantizar la autosuficiencia alimentaria.

Denuncian campesinos crisis agrícola sin precedentes y exigen ventanilla universal de crédito en México

El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, alertó sobre una crisis agrícola sin precedentes y exigió al gobierno federal una política agrícola clara que impulse la comercialización de los productos del campo.

Propuso además la apertura de una ventanilla universal de crédito para apoyar directamente a los productores agropecuarios.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Productores de Guanajuato bloquean empresas compradoras de grano en protesta por precio base

Estas medidas, afirmó, permitirían mejorar la venta de granos como el maíz y aumentar la producción nacional. “México está perdiendo el control de lo más básico: la alimentación de la población. Y lo más grave es que no es por falta de dinero, sino por falta de rumbo”, subrayó el dirigente.

Producción estancada y dependencia del maíz importado

López Ríos señaló que esta crisis, la peor en más de tres décadas, obedece al aumento de costos de producción, la caída de precios internacionales y la falta de políticas públicas eficaces.

Dijo que actualmente México produce menos del 50 por ciento de los alimentos que consume.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Campesinos bloquean carreteras en Guanajuato el pago por maíz es insuficiente, señalan

Explicó que, entre 1994 y 2025, la producción de grano solo ha crecido 18 por ciento, mientras que el consumo aumentó 150 por ciento.

“En los primeros nueve meses del año, las importaciones totales de maíz —blanco y amarillo— se incrementaron cerca del 7 por ciento, y estimamos que al cierre de 2025 se alcance un nivel histórico de 24.7 millones de toneladas, 5 por ciento más que en 2024”, puntualizó.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Persisten bloqueos carreteros en Guanajuato por protesta de agricultores

Créditos insuficientes y falta de inversión

Tras la desaparición de Financiera Rural, su sustituto, los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), solo otorgan créditos a quienes pueden garantizar dos o tres veces el valor del préstamo.

De acuerdo con la UNTA, menos del 4 por ciento de los agricultores y ganaderos tiene acceso a financiamiento formal. Por ello, López Ríos propuso abrir una ventanilla universal para acceder al crédito, acompañada de un paquete de seguros agrícolas que permita renovar maquinaria y proteger la producción del campo mexicano.

👉Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad