Crisis diplomática: Congreso de Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum
El Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum, profundizando la crisis diplomática México Perú tras el asilo otorgado a Betssy Chávez.

Perú considera que la presidenta realizó una “inaceptable injerencia en asuntos internos”
El Congreso de Perú ha oficializado la escalada de la crisis diplomática con México al declarar formalmente persona non grata a Claudia Sheinbaum, presidenta de México. La decisión, adoptada en las últimas horas, consolida la postura de Lima frente a lo que considera una “inaceptable injerencia en asuntos internos” del país andino, específicamente tras el reciente otorgamiento de asilo político a la exjefa de gabinete Betssy Chávez.
Te podría interesar: ¿Por qué Perú anunció ruptura diplomática con México?
Votación Final y reacción en el Congreso peruano
El Pleno del Parlamento peruano, en una de sus últimas sesiones, aprobó la Moción 19057 con una votación contundente de 63 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones. Esta aprobación no solo ratifica la posición ya expresada por la Comisión de Relaciones Exteriores, sino que la ejecuta a nivel de máxima representación legislativa, elevando la fricción bilateral a un nuevo punto.
La medida se justifica en la opinión del Congreso de que el asilo otorgado a Chávez, quien está siendo procesada por la justicia peruana, constituye una intervención directa en un proceso judicial soberano.
También puedes leer: México considera “excesiva” la ruptura diplomática con Perú tras asilo político
El salvoconducto de Betssy Chávez
La noticia de la declaratoria se produce en paralelo a los movimientos diplomáticos más urgentes: el análisis del salvoconducto que permitiría a Betssy Chávez viajar a México.
Fuentes cercanas a la Cancillería señalaron que el Estado peruano está analizando los “estudios jurídicos correspondientes” y se comenta que el salvoconducto sería otorgado en las próximas horas. Esta decisión es crucial, ya que determinará si Chávez puede abandonar el país, a pesar de que la justicia peruana resolvió recientemente no declararla reo contumaz, permitiendo la continuación de su juzgamiento.

El salvoconducto de Betssy Chávez sería otorgado en las próximas horas
Encuentra más detalles aquí: Perú rechaza a Sheinbaum: Pedro Castillo no es perseguido político, afirma Cancillería
México defiende el asilo por persecución política
En respuesta a la creciente presión y al rechazo peruano, el Gobierno mexicano ha defendido la protección otorgada a Chávez.
Hace dos horas, la administración de Sheinbaum reiteró su postura, asegurando que Chávez es una “perseguida política” y que la acción de conceder asilo no debe ser vista como un gesto inamistoso, sino como un apego al derecho internacional y a los principios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La medida de persona non grata se mantiene como una acción simbólica que, si bien no implica la expulsión de Sheinbaum (quien ya no tiene presencia diplomática física en Perú tras la ruptura de relaciones a nivel de embajadores), intensifica el distanciamiento y subraya la profundidad de la crisis diplomática entre ambas naciones.




