;
  • 07 NOV 2025, Actualizado 10:14

Campaña de vacunación de VPH: ¿Quiénes deben aplicarse la dósis única?

La clave de la nueva campaña VPH es la dosis única para preadolescentes

Vacuna VPH

Vacuna VPH / Manjurul

La Campaña Nacional de Vacunación del Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025 no solo intensifica la inmunización en las niñas, sino que, por primera vez, integra a los niños de quinto grado de primaria y a los de 11 años no escolarizados, bajo un esquema simplificado que promete revolucionar la cobertura.

Vacuna VPH / KTStock

Te decimos cuándo comenzará y todos los detalles de la vacunación tan importante.

¿Quiénes se podrán vacunar ante el VPH?

Anteriormente, la vacunación contra el VPH solía requerir dos o incluso tres dosis. Sin embargo, la estrategia de 2025 establece que tanto para las niñas como para los niños de quinto de primaria (11 años), la protección se logra con una dosis única de 0.5 mL, aplicada en el brazo no dominante.

La campaña de vacunación contra el VPH 2025 prioriza los siguientes grupos, con esquemas específicos de dosis:

  • Niñas y Niños de 5º de Primaria y 11 años no escolarizados: Dosis única (0.5 mL).
  • Adolescentes rezagadas (12 a 16 años) sin dosis previa: Dosis única.
  • Poblaciones de alto riesgo (11 a 49 años con VIH): Esquema de tres dosis (0, 2 y 6 meses).
  • Adolescentes víctimas de violencia sexual (9 a 19 años): Esquema de dosis especial, sin necesidad de prueba de VPH previa.

Las dosis están disponibles de forma gratuita en las brigadas de vacunación que se realizan en escuelas primarias y en todos los centros de salud y hospitales del sector público.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Vacunación COVID e Influenza en CU: Horarios, fechas y quiénes pueden protegerse ante estas enfermedades

¿Por qué cambió la forma de aplicación de la vacuna contra el VPH?

La información que diferencia la campaña 2025 de años anteriores no es solo la inclusión de los varones, sino la simplificación del esquema de vacunación, un factor que impacta directamente en la meta de alcanzar 2.5 millones de dosis aplicadas.

La ampliación a los niños tiene un impacto doble:

  1. Protección Directa: Los varones también están en riesgo de desarrollar cáncer en distintas partes de su cuerpo, como el pene, ano y orofaríngeo, además de verrugas genitales.
  2. Inmunidad: Al vacunar a ambos sexos, se reduce drásticamente la circulación del virus, protegiendo indirectamente a quienes no pueden recibir la vacuna y acelerando el camino hacia la erradicación del cáncer cervicouterino.

Vacuna VPH / Gam1983

¿Cuándo comenzará la campaña de vacunación contra el VPH?

De acuerdo con las autoridades, la vacuna contra el VPH 2025 comenzó desde hace meses atrás, por lo que las mismas han mencionado que han avanzado en un 42% con esta vacunación. Así que también piden a los tutores que puedan mantenerse al tanto con sus pequeños para que puedan recibir la vacuna contra el VPH.

El VPH es una enfermedad de transmisión sexual que se contagia principalmente a través del contacto directo entre piel y mucosas durante las relaciones sexuales. / Aleksandr Zubkov

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad