;
  • 07 NOV 2025, Actualizado 12:06

Aeroméxico regresa a la Bolsa Mexicana y de Nueva York con oferta de 178.8 mdd

Aeroméxico vuelve a los mercados financieros de México y Nueva York con una oferta pública global de acciones por 178.8 millones de dólares, cuyos recursos se destinarán a ampliar su flota e invertir en infraestructura.

Con una oferta pública global de acciones por 178.8 millones de dólares, Aeroméxico vuelve a cotizar en las bolsas de NY y México

Con una oferta pública global de acciones por 178.8 millones de dólares, Aeroméxico vuelve a cotizar en las bolsas de NY y México(FOTO: Cuartoscuro)

La aerolínea mexicana Aeroméxico anunció este jueves 6 de noviembre de 2025 su regreso a los mercados financieros de México y Nueva York, con una oferta pública global de acciones mediante la cual espera obtener alrededor de 178.8 millones de dólares.

En un comunicado, Grupo Aeroméxico explicó los resultados de su oferta pública mixta global, conformada por 27.46 millones de acciones a un precio de 35.34 pesos (1.9 dólares) por título en México, y 11.72 American Depositary Shares (ADS) a 19 dólares por cada uno en Estados Unidos.

Cada ADS representa 10 acciones ordinarias de Aeroméxico.

Las acciones iniciaron su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), mientras que los ADS comenzaron a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), bajo la clave “AERO”. La aerolínea precisó que la oferta global se liquidará y concluirá el viernes, sujeta a condiciones de cierre habituales.

TE PODRÍA INTERESAR: Negocios W, el nuevo espacio de W Radio para entender la economía de forma sencilla

Detalles de la oferta global de Aeroméxico

La compañía detalló que la operación incluye una oferta primaria de suscripción y pago de siete millones de acciones en México y 7.39 millones de ADS en Estados Unidos, así como una oferta secundaria de 20.46 millones de acciones en México y 4.33 millones de ADS en Estados Unidos, colocadas por accionistas vendedores.

Los inversionistas internacionales cuentan con una opción de sobreasignación de hasta 2.17 millones de ADS adicionales, válida durante 30 días a partir del lanzamiento de la oferta. No se otorgó una opción similar para el mercado mexicano.

Delta Airlines, accionista y socio estratégico de largo plazo de Aeroméxico, no participó en la oferta y firmó un acuerdo de no enajenación por cuatro años (lock-up agreement).

TE PODRÍA INTERESAR: Trump da golpe directo a la aviación mexicana con cancelación de rutas: Rubén Mora

Destino de los recursos

Aeroméxico espera que los recursos obtenidos del componente primario de la oferta y de una colocación privada simultánea asciendan a 178.8 millones de dólares, antes de comisiones.

Estos fondos se destinarán a usos corporativos generales, como ampliación de flota, mejoras en la infraestructura de experiencia al cliente y mantenimiento de aeronaves, detalló la empresa.

ahz.

Síguenos en Google News para más información.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad