Vacunación COVID e Influenza en CU: Horarios, fechas y quiénes pueden protegerse ante estas enfermedades
¡Protégete del frío! Conoce los detalles del Megacentro de Vacunación en el Estadio Olímpico Universitario

Vacunas COVID e influenza CU
La Secretaría de Salud, en coordinación con el Gobierno de México y diversas instituciones de salud, han lanzado una invitación crucial a la población para fortalecer la protección inmunológica ante la llegada del invierno y la intensificación de las enfermedades respiratorias. Se ha establecido un Mega Centro de Vacunación que operará bajo vigilancia con el objetivo de blindar a la población, especialmente a los grupos más vulnerables.

Vacunación en CU
¿Qué tipos de vacunas pondrán en CU?
La jornada, que se alinea con la Campaña Nacional de Vacunación Invernal, busca reducir las tasas de infección, hospitalización y mortalidad en el país. Las autoridades sanitarias recuerdan que las vacunas son seguras, gratuitas y efectivas, y su aplicación a tiempo es un acto de responsabilidad y amor propio que protege tanto al individuo como a su entorno familiar y social.
En este Megacentro, ubicado estratégicamente a un costado del Estadio Olímpico Universitario en CU del 10 al 14 de noviembre de 2025, se aplicarán dosis fundamentales para esta temporada. El esquema de inmunización incluye una protección robusta contra cuatro enfermedades de alta preocupación:
- Influenza estacional
- COVID-19
- Neumococo
- Sarampión.

Vacunas COVID e influenza CU
¿Qué se necesita llevar para ser vacunado?
Solo es necesario acudir con tu Cartilla Nacional de Salud. Si no cuentas con ella o la perdiste, el personal te orientará en el lugar para poder aplicarte la dosis correspondiente.
El servicio estará disponible con un horario amplio, de 9:00 a 15:00 horas, en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario.
La campaña hace un llamado especial a la acción colectiva bajo la etiqueta #VacunarseEsAmar, invitando a la población a asistir con familiares, colegas y amigos. Expertos de salud han comprobado que la inmunización simultánea contra COVID-19 e Influenza es segura y esencial para evitar complicaciones graves durante la co-circulación de virus en los meses más fríos.
Las vacunas están abiertas a todo el público, y la meta es lograr una alta cobertura para mitigar el impacto de las infecciones respiratorias en el sistema de salud.
TAMBIÉN PUEDES LEER: A partir de esta fecha estará disponible la vacuna BCG para recién nacidos contra tuberculosis en México

Vacunas COVID e influenza CU




