Sheinbaum denuncia acoso y pide que sea delito penal en todo el país
Tras el acoso a Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico, la presidenta presentó una denuncia y anunció una campaña para que el acoso sea considerado delito penal en todo México, lamentando las críticas y la revictimización en medios.

Claudia Sheinbaum impulsará cambios legales y una campaña contra el acoso contra las mujeres en México.
No debe ocurrir, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al informar que presentó una denuncia contra el hombre que la acosó este martes mientras caminaba por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, comentó que esta persona se encontraba en estado de ebriedad y que incluso había cometido faltas en contra de otras mujeres. Sheinbaum Pardo reconoció que el acoso es un hecho que viven muchas desde corta edad, por lo que debe actuarse en su contra.
“Decidí levantar denuncia porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país. Lo he vivido antes cuando no era presidenta, cuando era estudiante y como joven. Este, que es un delito en la Ciudad de México —no en todos los estados de la República—, debe ser un delito penal en todo el país. Si no presento yo la denuncia, ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país?”, expresó.
TE PODRÍA INTERESAR: Claudia Sheinbaum sufre acto de acoso durante recorrido en el Centro Histórico| VIDEO
Impulsará cambios legales y campaña nacional
La mandataria señaló que pidió a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, revisar la situación legal del acoso para impulsar que sea un asunto penal en todos los estados del país.
“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país, y no lo digo como presidenta sino como mujer. Nadie debe vulnerar nuestro espacio personal. La única manera es bajo la aprobación de la mujer, entonces eso no puede ocurrir”, enfatizó.
Sheinbaum confió en que gobernadores y congresistas locales atiendan el tema y respaldó la creación de una campaña nacional contra el acoso.
Reprocha críticas y revictimización en medios
La presidenta también reprochó la difusión de su imagen tras el incidente, principalmente por parte del diario Reforma, y lamentó las críticas que calificaron el hecho como “una cortina de humo”.
“Las fotos que aparecen en el periódico Reforma me parecen un asunto de revictimización. Ya rebasa todos los límites. Es un asunto de calidad humana, está fuera de toda ética, de toda moralidad. Yo personalmente no voy a hacer nada contra el periódico, pero hay límites para todo”, advirtió.
Comparó las críticas con la violencia institucional que enfrentan muchas mujeres:“Decir que es una cortina de humo es como cuando en el Ministerio Público le dicen a una mujer ‘¿por qué ibas vestida así?’ o ‘te lo buscaste’. Es un tema de fondo para todas las mujeres mexicanas”, afirmó.
Sheinbaum descartó reforzar su seguridad, señalando que no existe ninguna alerta en su contra, y reiteró su compromiso de seguir caminando cerca de la gente.
“Hasta ahora no hay ninguna alerta en contra mía, nada. Mientras eso no ocurra, nosotros seguimos caminando cerca de la gente, porque lo otro sería aislarse, y la gente nos cuida también”, concluyó.



