;
  • 05 NOV 2025, Actualizado 23:32

Robo al Louvre destapa más fallas de seguridad: Usaban “LOUVRE” como contraseña y Windows 2000

Una investigación reveló que el museo más famoso del mundo arrastra vulnerabilidades de ciberseguridad desde hace una década

Una investigación reveló que el Louvre arrastra vulnerabilidades de ciberseguridad desde hace una década.

Una investigación reveló que el Louvre arrastra vulnerabilidades de ciberseguridad desde hace una década. / Pierre Suu

Desde que se perpetró el robo al Louvre, en octubre de este año, las medidas de seguridad del museo han quedado expuestas tras el que ha sido el golpe más importante ejecutado por sujetos encapuchados, quienes robaron ocho joyas de la corona francesa en la Galería Apolo, cuyo valor es incalculable, según Laurent Nuñez, ministro del Interior.

Brice Le Borgne, periodista del diario Libération, destapó una serie de fallas graves en los sistemas del museo, al revelar lo que señaló son “diez años de fallos de ciberseguridad en el museo más importante del mundo”.

Y es que, en medio de los cambios de postura del gobierno francés, la magnitud de las fallas detectadas tras examinar documentos confidenciales y otros publicados en licitaciones ha revelado una larga lista de puntos débiles en el sistema de ciberseguridad del Louvre, sobre los cuales ya se había advertido al museo, pero que no fueron atendidos por completo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué se robaron del museo de Louvre? Los ladrones sustrajeron varias piezas de valor patrimonial incalculable de la Corona Francesa

El robo al Louvre ocurrió en octubre de 2025. / Kiran Ridley

Louvre usaba “LOUVRE” como contraseña de seguridad

Según Brice, desde 2014 el museo había sido auditado por expertos en seguridad, quienes señalaron que las aplicaciones y los sistemas de la red presentaban múltiples vulnerabilidades. Durante una de las pruebas, los especialistas lograron infiltrarse en la red de seguridad desde estaciones de trabajo conectadas a la red administrativa.

El hallazgo que más ha llamado la atención es que el periódico francés reveló que bastaba con escribir “LOUVRE” como contraseña para acceder a un servidor que gestionaba las cámaras de seguridad del museo, un asunto que la Agencia Nacional de Seguridad de la Información calificó de “trivial”.

Además, se descubrió que la red de oficinas del museo continúa operando con sistemas como Windows 2000, completamente obsoletos.

Luego de otras auditorías, el periodista dio a conocer que, ocho años después del último reporte de seguridad emitido en 2017, algunos de esos sistemas obsoletos siguen sin ser actualizados. Y aunque, a principios de este año, la Prefectura de Policía de París inició una nueva auditoría de seguridad en el museo, sus resultados aún no han sido revelados.

TE PUEDE INTERESAR: Qatar Museums celebra su “Nación en Evolución” con una estrategia cultural global en dónde México será participe en 2026

Robo al Louvre destapa más fallas de seguridad. / Kiran Ridley

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad