;
  • 06 NOV 2025, Actualizado 07:35

Generación Z México: ¿Cuál es el origen del movimiento? Ésta es su historia

El movimiento se caracteriza por ser sensible a temas de justicia social y medio ambiente

Movimiento Generación Z México

Movimiento Generación Z México

El movimiento ‘Generación Z’ ha causado mucho revuelo en los últimos días en el país, pues entre marchas falsas y otras tantas verdaderas, muchos se preguntan cuál es su verdadero origen, de dónde surgió todo esto. Te contamos todo lo que se sabe sobre este movimiento mundial que tiene hartos y hartas a las nuevas generaciones.

Movimiento Generación Z México

¿Cómo surge el movimiento ‘Generación Z’?

El movimiento ‘Generación Z’ México es impulsado por la lucha cívica y social por una generación de jóvenes nacidos y nacidas entre 1997 y 2012. Éstos se caracterizan por ser nativos digitales y muy conscientes de su entorno social y el medio ambiente.

A esta generación le tocó crecer en un momento de avance tecnológico a pasos bastante grandes, provocando que éstos se acoplaran sencillamente a ellos, sin embargo, cuestionando todo el tiempo el por qué lo harían.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Generación Z México revela fecha de su primera marcha OFICIAL en CDMX tras desmentir convocatoria del 15 de noviembre

El movimiento ‘Generación Z’ no surgió de las estructuras políticas como en otros momentos históricos, sino que es una de las primeras luchas sociales en gestarse completamente online. Es decir, este movimiento creció a través de redes sociales, como TikTok y X, principalmente, utilizando un lenguaje completamente cercano a lo que se conoce como cultura geek y el anime. Su origen viene de una expresión de hartazgo ante la realidad nacional que perciben como precaria y corrupta.

¿Cuáles son los objetivos del movimiento ‘Generación Z’?

De acuerdo con el mismo movimiento ‘Generación Z’ su motor principal es la frustración colectiva ante las situaciones de injusticia que se viven a diario. Como se mencionó anteriormente, en el contexto nacional, esta generación vivió cambios significativos en todos los aspectos.

Movimiento Generación Z México

Es decir, presenciaron cambios de gobierno bastante radicales, pasando de PRI a PAN, viceversa y ahora con Morena. Por otro lado, el avance tecnológico los hizo críticos y conscientes de sus privilegios, por lo que la realidad para ellos y ellas, es bastante diversa. Y finalmente, en esa realidad encontraron su identidad, pues no están de acuerdo con los roles de género, de hablar de cuerpos ajenos y respetar siempre la identidad del otro u otra, lo que los hace una generación bastante compleja pero contextualizada socialmente.

Pero… ¿Y cuáles son sus demandas?

Las demandas del movimiento ‘Generación Z’ México son bastante críticas si del país se trata, por ejemplo:

  • Mejoras en la seguridad pública
  • Transparencia en el uso de recursos
  • Ampliar las oportunidades laborales
  • Garantizar la autonomía de diversas instituciones
  • Erradicar la intervención del crimen organizado
  • No manipulación política

Finalmente, es importante mencionar que el movimiento ‘Generación Z’, es completamente apartidista y cívico, por lo que desmienten lo que dijo la presidenta Sheinbaum al llamarles “oposición”.

Por lo que más allá de quién esté en el poder, el movimiento ha logrado visibilizar el descontento y la crítica de todos los jóvenes que quieren mejorar el contexto social y político actual, para poder generar una sociedad más inclusiva, tolerante y respetuosa.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Generación Z México niega participación en marcha del 15 de noviembre en CDMX y rechaza relación con oposición

Generación Z México negó que participe en la movilización prevista el 15 de noviembre en la CDMX.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad