Diputados contemplan recorte presupuestal al Poder Judicial, INE, FGR y CNDH; reasignarán más de 17 mil millones de pesos
La Cámara de Diputados aprobó un recorte presupuestal de 17 mil 788 millones de pesos, principalmente al Poder Judicial, para reasignarlos a sectores como Educación, Ciencia, Cultura y Medio Ambiente.

FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Durante la discusión del Presupuesto, el Pleno de la Cámara de Diputados prevé aplicar varios recortes a algunas dependencias y reasignar los recursos obtenidos de las reducciones a otras áreas del sector público, por un monto total de 17 mil 788 millones de pesos, equivalentes al 0.16 por ciento de los 10.1 billones de pesos que el gobierno gastará en el 2026.
¿De dónde proviene el recorte presupuestal?
Del total del dinero que se reasignará, casi el 90 por ciento proviene del tijeretazo al Poder Judicial, que pidió 85 mil millones para el 2026 y solo le aprobarán 70 mil millones, es decir, se contempla una reducción total de 15 mil 805 millones al monto solicitado.
ESTO TE PUEDE INTERESAR: Samara Martínez impulsa en la Cámara de Diputados la ‘Ley Trasciende’, por una muerte digna
A la Suprema Corte de Justicia de la Nación le disminuirán 661 millones de pesos y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le mocharán 260 millones de pesos.
Además, habrá reducciones al presupuesto que pidió el INE, por mil millones de pesos, para quedar en 14 mil 100 millones 27 mil 506 pesos; a la CNDH le recortarán 50 millones de los cerca de mil 722 millones de pesos que había solicitado, y a la FGR el recorte es de 933 millones de pesos.
ESTO TE PUEDE INTERESAR: Aprueba Cámara de Diputados nueva Ley contra Extorsión
¿A qué sectores se reasignarán los recursos?
Respecto a las reasignaciones por un monto de más de 17 mil millones de pesos, la mayor parte irá a Educación, que recibirá recursos adicionales por 10 mil 842 millones de pesos.
A Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación se le asignarán 2 mil 500 millones de pesos adicionales.
A Cultura se destinarán mil 985 millones, y mil 500 millones de pesos a Medio Ambiente. Al sector Agricultura se le asignarán 641 millones de pesos más.



