Alfredo Ramírez Bedolla debe ser investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado: Defensorxs
Tras el asesinato de Carlos Manzo, el presidente de Defensorxs A.C., Miguel Alfonso Meza, exigió que se investigue a Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, por posibles nexos con el crimen organizado.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán fue vinculado con el crimen organizado incluso por el TEPJF, señaló el presidente de Defensorxs, A.C, Miguel Alfonso Meza por el Ros con narco / W Radio (Especial/Redes)
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, fue señalado por la organización Defensorxs A.C. como un sujeto de investigación por presuntos vínculos con el crimen organizado, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
TE PODRÍA INTERESAR: Sheinbaum anuncia el Plan Michoacán para la Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Defensorxs exige indagar a Ramírez Bedolla
En entrevista con Isaac Morán, para “Así las Cosas”, el presidente de la asociación civil, Miguel Alfonso Meza, informó que el nombre del mandatario estatal ya fue incluido en el portal narco políticos.com, una plataforma que —dijo— busca exhibir a políticos de distintos partidos involucrados con la delincuencia organizada.
“El gobernador de Michoacán debe ser investigado. Las pruebas no son pocas: dos de sus familiares están sentenciados en Estados Unidos por trabajar para Cárteles Unidos e intentar traficar media tonelada de cocaína”, afirmó Meza.
El activista detalló que también publicaron en el sitio web informes de inteligencia de la Sedena, donde se menciona a una tía del mandatario, quien habría intentado reunirse con integrantes del mismo cártel cuando Ramírez Bedolla ya estaba en funciones.
TE PODRÍA INTERESAR: Grecia Quiroz asumirá la alcaldía de Uruapan tras el asesinato de Carlos Manzo
Acusaciones previas y contexto de violencia
Meza recordó que el fallecido líder comunitario Hipólito Mora también acusó al gobernador de proteger a Cárteles Unidos, lo que —aseguró— muestra un patrón de impunidad. “Michoacán vive en zonas de silencio, donde las autoridades no investigan a los políticos coludidos con el crimen”, dijo.
El representante de Defensorxs agregó que el propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoció la intervención del crimen organizado durante la elección que llevó a Ramírez Bedolla al poder, citando pruebas que incluían robo de urnas y coerción en casillas.
“Creemos que hay elementos suficientes para una investigación. No afirmamos que el gobernador esté detrás del asesinato de Carlos Manzo, pero sí que este ambiente de colusión contribuye a la violencia que vive Michoacán”, concluyó.



