‘Montachoques’ en Edomex: Hasta 24 años de cárcel por extorsión
La nueva ley en Edomex protege a automovilistas vulnerables con penas severas para los ‘montachoques’

Montachoques
El Congreso del Estado de México (Edomex) ha aprobado una reforma trascendental al Código Penal local para combatir una de las prácticas delictivas más temidas en las vialidades: la de los “montachoques”. Esta iniciativa, promovida por el diputado Octavio Martínez Vargas, tipifica formalmente esta práctica como una forma de extorsión, elevando drásticamente las sanciones para quienes la cometan.

Montachoques
¿De cuánto es el castigo para los montachoques?
La reforma impone penas de hasta 12 años de prisión y multas para el delito base. Sin embargo, el cambio más impactante es la aplicación de agravantes que duplican la pena, pudiendo alcanzar los 24 años de cárcel para los responsables.
Con esta legislación, el Edomex se posiciona como una de las primeras entidades del país en legislar de manera contundente contra este modus operandi que causa daños materiales, lesiones y extorsión a los automovilistas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Protege a tu perrito! Las autoridades advierten sobre los “montapeleas”, la nueva estafa
¿Por qué el Estado de México castigará a los ‘montachoques’?
La pena máxima de 24 años no se aplicará de manera general, sino cuando el delito de “montachoques” se cometa en perjuicio de personas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad. El dictamen aprobado especifica claramente que la pena se duplicará cuando la víctima sea:
- Persona adulta mayor
- Persona con discapacidad
- Mujer
- Persona en situación de vulnerabilidad
Esta distinción busca proteger de manera especial a aquellos conductores que son comúnmente elegidos por las bandas de extorsionadores debido a su percepción de indefensión o menor capacidad de reacción ante la intimidación.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Bajan 50 por ciento los delitos en CDMX: ¿Cuáles son de acuerdo con Pablo Vázquez, titular de la SSC capitalina?
¿De dónde viene el delito ‘montachoques’?
El fenómeno de los “montachoques” consiste en provocar intencionalmente incidentes de tránsito (alcances o cierres súbitos) para, posteriormente, simular ser víctimas y obtener un beneficio económico indebido mediante amenazas o engaños.
Las autoridades han señalado que esta práctica, que se popularizó en municipios como Ecatepec y otras áreas del Valle de Toluca, es operada por bandas criminales coordinadas que amedrentan a los conductores, llegando a exigir el pago de elevadas sumas de dinero por supuestos daños. La nueva ley del Edomex busca enviar un mensaje contundente de que la vía pública no es un territorio libre para este tipo de crimen.

Montachoques / Peter Stark




