;
  • 05 NOV 2025, Actualizado 18:07

Transportistas inician megamarcha del Edomex al Zócalo

La megamarcha transportistas CDMX saldrá este lunes desde varios municipios del Estado de México rumbo al Zócalo capitalino, en exigencia de seguridad y la aparición con vida de un chofer secuestrado.

Integrantes de la  Alianza de Autotransportistas, Autónomos del Estado de México, inician la concentración para la megamarcha anunciada hacia el Zócalo de la CDMX en protesta por inseguridad.

Integrantes de la Alianza de Autotransportistas, Autónomos del Estado de México, inician la concentración para la megamarcha anunciada hacia el Zócalo de la CDMX en protesta por inseguridad.

La Alianza de Transportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) anunció una megamarcha por inseguridad, programada para este lunes 3 de noviembre, que partirá desde varios municipios del Estado de México hacia el Zócalo de la Ciudad de México, con el objetivo de exigir mayor seguridad para choferes y usuarios.

De acuerdo con un comunicado de la organización, la protesta se convoca luego del secuestro de Fernando Galindo, uno de sus integrantes originario de Jilotepec, y ante la creciente inseguridad que enfrentan los transportistas y ciudadanos en sus trayectos diarios.

“Hacemos un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que nuestro compañero Fernando Galindo sea presentado con vida y se garantice la seguridad de todos los trabajadores del volante”, señaló la AAA.

Con la exigencia de la presentación con vida del conductor Fernando Galindo, los transportistas se manifiestan en diversos puntos de acceso a la Ciudad de México.

TE PODRÍA INTERESAR: Transporte Público en Edomex: ¿Cuáles son las nuevas tarifas del pasaje en octubre y a partir de cuándo aplica?

Rutas de la manifestación

Los contingentes partirán desde diferentes puntos del Estado de México, entre ellos Jilotepec, Atlacomulco, Lerma, Santiago Tianguistenco, Valle de Bravo, Toluca, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Coyotepec y Tepotzotlán, con destino final en el Zócalo capitalino.

Se prevé que la megamarcha transportistas CDMX afecte varias vialidades de ingreso a la capital, por lo que las autoridades locales han llamado a los ciudadanos a tomar precauciones y planificar sus desplazamientos con anticipación.

Desde temprana hora comenzó la concentración de transportistas que en las inmediaciones de las terminales y casetas que conectan la periferia del Estado de México con la capital mexicana.

México- Querétaro, es el primer punto afectado por esta megamarcha anunciada.

En la caseta de Tepotzotlán transportistas procedieron a una de las primeras acciones de protesta, levantando la pluma de acceso de la caseta permitiendo el libre paso de los vehículos.

Tepotzotlán fue una de las primeras casetaas tomadas por los transportistas inconformes con la inseguridad en la entidad.

TE PODRÍA INTERESAR: Aumenta el pasaje en la CDMX: ¿Cómo queda la nueva tarifa de transporte y a partir de cuándo aplica?

Al rededor de las 14 horas, los bloqueos en municipios como Coyotepec y en Arco Norte continúan intermitentes, permitiendo el paso por un carril y solo por algunos minutos, en espera de una resolución de las autoridades correspondientes.

Consulta más noticias sobre movilidad en CDMX en Google News

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad