;
  • 06 NOV 2025, Actualizado 16:26

Sheinbaum llama “Carroñeros” a opositores por asesinato de Carlos Manzo; insiste en la cero impunidad

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá impunidad en la investigación del asesinato de Carlos Manzo, reafirmó el compromiso de reforzar la seguridad en Michoacán y descartó una nueva guerra contra el narco.

Carlos Manzo había pedido a la presidenta Claudia Sheinbaum que interviniera en Uruapan para combatir el crimen organizado

Carlos Manzo había pedido a la presidenta Claudia Sheinbaum que interviniera en Uruapan para combatir el crimen organizado

“No nos vamos a rendir nunca, nunca”, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum, al encabezar la presentación de un informe sobre el asesinato en Uruapan del presidente municipal de esa ciudad, Carlos Manzo.

Durante la mañanera en Palacio Nacional, la Primera Mandataria nuevamente aseguró que no habrá impunidad.

“Y nosotros es la cero impunidad y la justicia, y la atención a las causas, las dos, y al mismo tiempo la presencia e inteligencia, y la justicia social y también un verdadero sistema de justicia en donde un delincuente pueda ser detenido o presunto delincuente pueda ser detenido y tenga juicio, el fortalecimiento de las instituciones de justicia, la presencia y la inteligencia y nosotros es la cero impunidad y la justicia y la atención a las causas las dos y al mismo tiempo la presencia, presencia e inteligencia”.

—  Claudia Sheinbaum

Te podría interesar: Revelan cronología y video del C5 del homicidio del alcalde Carlos Manzo; era un ataque planeado|VIDEO

¿Qué respondió Sheinbaum sobre el apoyo de Estados Unidos?

Ante el ofrecimiento del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Cristopher Landau, para apoyar a México en materia de seguridad, Sheinbaum Pardo insistió que sólo podría darse en materia de intercambio de información.

Este lunes, Sheinbaum Pardo se fue con todo contra la oposición y dijo que fue en el gobierno de Felipe Calderón donde comenzó la guerra contra el narco y fue precisamente en Michoacán.

“Que debemos hacer ayer dije toda la fuerza del estado, toda la fuerza del estado es la justicia, hay quien pide como ocurrió en la guerra contra el narco, la militarización y la guerra cesó no funcionó es más fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán”.

—  Claudia Sheinbaum

La mandataria lamentó que ningún ‘comentócrata’ haya ofrecido el pésame a la familia del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y en cambio enfatizó que hay quienes se lanzaron como buitres contra el gobierno.

“Realmente ¿les importa Uruapan, Michoacán, la familia? No, lo que les importa es usar esto para sus propios beneficios y también unos cuantos conductores o comentócratas carroñeros la verdad lo que buscan es a ver dónde podemos encontrar un pequeño argumento para irnos contra el gobierno ¿les interesa la paz y la seguridad? No nunca les ha importado ¿les interesa el país? Tampoco, les interesa regresar al poder con sus privilegios, eso sí”.

—  Claudia Sheinbaum

También puedes leer: García Harfuch informa avances tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

¿Cómo reforzará el gobierno la seguridad en Michoacán?

La jefa del Ejecutivo federal, acompañada de su gabinete de seguridad, reiteró que “no están solos” a Michoacán y mencionó que el gobierno se mantendrá cerca, aunque anunció la investigación de una campaña en redes sociales.

“Primero hacen especulaciones, dicen mentiras, y segundo tienen una intención política; son dos cosas distintas y las dos hay que atenderlas… por eso ayer pedí que se hiciera esta investigación en redes porque te pueden decir miren la tendencia dice… pues sí, pero ¿quién armó esa tendencia, cuánto cuesta esa tendencia, quién está poniendo impulso se llama ahora en TikTok, quién está subiendo esas cuentas de TikTok, porque hay dinero ahí involucrado, entonces quién va a destinar recursos para utilizar esto políticamente”.

—  

La presidenta de México dijo que se reforzará la seguridad en Michoacán y otros estados con inteligencia y cero impunidad, condenando el homicidio y enfocándose en la justicia social.

Esta información puede ser de tu interés: Error del gobernador de Michoacán al nombrar titular de seguridad sin experiencia, afirma Eduardo Guerrero

¿Qué informaron Harfuch y la Sedena?

En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, dijo que no hay indicios de vínculo con delincuencia organizada del grupo de policías municipales que protegía al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

El secretario anunció que se están revisando videos de los hechos y de actividades previas del agresor.

“Al momento, no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la policía municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con delincuencia organizada. De hecho es uno de los propios escoltas el que mata al delincuente, al que priva de la vida al alcalde. Son ellos los que reaccionan. Como ya lo dijo el general secretario, estaban en su círculo primario. Ellos estaban en el primer círculo. Ellos han declarado en la Fiscalía General”.

—  

“Estamos trabajando en conjunto de manera muy estrecha con la Fiscalía del Estado de Michoacán y al momento, contestando su pregunta, no hay ningún indicio de que los policías municipales, este grupo de policía municipal que brindaba protección al ciudadano alcalde, haya tenido algún vínculo”.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió que la guerra contra el narco no funcionó y fue lo que generó la violencia en Michoacán.

En cuanto a la marcha convocada por la “Generación Z”, afirmó que tiene fines políticos promovidos por la oposición, pero reconoció la indignación por el asesinato en Uruapan.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, primero ofreció sus condolencias ante la muerte del alcalde, destacando la sensibilidad de los militares ante tales eventos.

Reconoció el papel de la Guardia Nacional en proporcionar seguridad periférica al alcalde, por instrucciones de Carlos Manzo, quien eligió contar con la policía municipal para su seguridad inmediata.

Aunque la Guardia Nacional subrayó que estaba preparada para ayudar en la protección y en patrullajes, las circunstancias en Michoacán, con alta delincuencia organizada, complicaron la situación.

El titular de la SEDENA aseguró que está en curso una investigación y que no habrá impunidad en caso de que se determine alguna responsabilidad.

También mencionó que se realiza un análisis de riesgo para determinar la seguridad de otros funcionarios, que involucra a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la evaluación y puede incluir recursos de diferentes cuerpos de seguridad según cada caso.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad