;
  • 06 NOV 2025, Actualizado 02:07

Iglesia Católica condena el asesinato del alcalde de Uruapan y exige combatir el verdadero crimen

La Iglesia Católica llamó a respetar la vida y exigió a las autoridades combatir con determinación el crimen organizado tras el asesinato en Uruapan del alcalde Carlos Manzo.

URUAPAN, MICHOACÁN, 08OCTUBRE2025.- Carlos Manzo, actual alcalde del municipio,  denunció que 200 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, que habían llegado recientemente a Uruapan como refuerzo, fueron retirados sin previo aviso. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

URUAPAN, MICHOACÁN, 08OCTUBRE2025.- Carlos Manzo, actual alcalde del municipio, denunció que 200 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, que habían llegado recientemente a Uruapan como refuerzo, fueron retirados sin previo aviso. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Respetar la vida de todos, fue el llamado que hizo la Iglesia Católica a todos los mexicanos que dijo, están provocando violencia en el país que ha llevado a actos como el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, quien fue asesinado la noche del sábado tras un evento relacionado del Día de Muertos, en la región.

A través de un comunicado la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) recordó a los integrantes del crimen, que “cada hermano es un don de Dios del que nos pedirán cuentas cuando estemos ante él… Nadie nació para hacer el mal y nadie encontrará su camino de felicidad, transgrediendo la dignidad de su prójimo”.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan y promete cero impunidad

“El verdadero crimen es la vida amenazada de miles de ciudadanos”

En su mensaje, la Iglesia exigió a las autoridades combatir con determinación e inteligencia el verdadero crimen, señalando que “no es solamente la trágica e indignante muerte de un comerciante o un alcalde, como fueron Bernardo Bravo y Carlos Manzo, sino la vida amenazada de miles de ciudadanos que día con día ven ultrajadas sus libertades y trasladarse y desarrollar sus actividades comerciales y recreativas”.

El Episcopado instó a todos los mexicanos a construir la paz y defender los valores nacionales para vivir con dignidad, en paz y libertad.

“Exhortamos a cada uno a redoblar esfuerzos y hacerlo de manera coordinada,. Ofrecemos en el diálogo Nacional por la Paz, un espacio de encuentro diálogo y coordinación para alcanzar estos objetivos”, destacó en su comunicado.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: García Harfuch informa avances tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Iglesia alerta sobre debilitamiento del Estado de derecho

En el texto firmado por Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca Presidente; Héctor M. Pérez Villarreal, obispo auxiliar de México, y secretario General; y Javier Navarro Rodríguez, obispo de Zamora; el Episcopado consideró que el asesinato de Carlos Manzo, quien abiertamente desafío el estado violentado que se vivía en ese municipio, se suma a una serie de asesinatos de personas que se han atrevido a levantar la voz y enfrentar la falta de estado de derecho en sus tierras, comercios y otros espacios.

“Hoy ya no basta aprender al asesino: y seguido hay que combatir con determinación la causa de todos estos asesinatos. La presencia ordinaria de grupos armados que controlan la vida pública de los ciudadanos en varias regiones del país, es el verdadero crimen en enfrentar; los retenes en carreteras, el despojo de las tierras, las amenazas constantes a los productores, comerciantes y gobernantes, reflejan un grave debilitamiento del orden constitucional, que los gobiernos, a nivel municipal, estatal y federal, están obligados a garantizar” enfatizó.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad