;
  • 31 OCT 2025, Actualizado 22:07

Intercam sigue operando con normalidad, ABM aclara su situación

Tras la investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado, la Asociación de Bancos de México aclaró que Intercam es solvente, levantó su intervención en agosto y continúa operando con normalidad.

Intercam continúa como parte activa de la asociación y que su intervención administrativa fue levantada en agosto pasado.

Intercam continúa como parte activa de la asociación y que su intervención administrativa fue levantada en agosto pasado.

Luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyera a Intercam en su investigación por presuntas operaciones de lavado de dinero, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano Mussali, precisó que Intercam lavado resolvió su intervención bancaria como entidad solvente en agosto y permitió a los clientes retirar su dinero sin afectaciones, por lo que sigue operando con normalidad.

¿Qué dijo la ABM sobre la situación de Intercam?

El presidente de la ABM explicó que Intercam continúa como parte activa de la asociación y que su intervención administrativa fue levantada en agosto pasado, una vez que las autoridades confirmaron que la institución era solvente.

“Banco Intercam sigue operando, es un banco que está activo, es un banco que sigue formando parte del ABM, y como tal, no obstante que buena parte de los activos del banco fueron transferidos a un banco Kapital Bank, Intercam continúa con operaciones y operando, atendiendo a sus clientes. Incluso la intervención que se había decretado a este banco fue levantada en agosto pasado, y como tal, el banco sigue operando bajo, pues obviamente ahí está la orden de las autoridades americanas, pero el banco sigue operando y sigue siendo miembro regular del ABM”, aclaró el presidente de la ABM en conferencia de prensa.

TE PODRÍA INTERESAR: SHCP confirma venta parcial de CIBanco e Intercam para garantizar estabilidad financiera

¿Qué cambios ha tenido Intercam tras la investigación?

Emilio Romano agregó que el banco actualmente opera con una cartera más reducida, tras haber vendido parte de sus activos a la fintech Kapital Bank, pero que su licencia no ha sido revocada ni perderá vigencia.

Como se recordará, a finales del pasado mes de junio, una investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos apuntó a tres instituciones mexicanas por presuntas operaciones de lavado de dinero. En ese proceso, CI Banco vendió parte de su operación y su licencia fue revocada por la Secretaría de Hacienda, mientras que Vector Casa de Bolsa también vendió activos y cartera de clientes.

ahz.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad