PAN denuncia crisis en hospitales infantiles por falta de material médico
El diputado Éctor Jaime Ramírez denunció una crisis en el Hospital Infantil Federico Gómez que carece de material para atender a más de tres mil niños, pese a tener presupuesto asignado.

Medicos del Hospital Federico Gómez con nombre y firma exponen la falta de insumos para la atención de casos graves de menores de todo el país.
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, denunció una crisis en hospitales infantiles al señalar que “no hay material en el Hospital Infantil Federico Gómez, es una tragedia”.“El doctor David Kershenobich no puede decir que no sabe, y la recepción de una carta no es la respuesta para un niño en terapia intensiva”, afirmó el legislador, tras dar lectura a la “valiente” petición de los médicos que —dijo— “no es anónima, viene con nombres y apellidos”, solicitando material para atender a la población infantil que llega de toda la República.
TE PODRÍA INTERESAR: Padres de niños con cáncer rechazan reforma a la Ley de Amparo
¿Qué ocurre en el Hospital Infantil Federico Gómez?
En entrevista para “Así las Cosas” con Diego Martínez e Isaac Morán, el médico explicó que se agotaron las instancias en el Hospital Infantil Federico Gómez, por lo que consideró “una tragedia” que no haya material cuando el presupuesto está asignado.
Señaló que la falta de insumos “significa desatender a más de tres mil niños y la lista se sigue incrementando”, y reconoció la valentía de los médicos que firmaron la queja públicamente.
Ramírez añadió que lo ocurrido en este hospital “se repite en distintos hospitales que no se atreven a dar la cara pública”, y ejemplificó con el Hospital de Alta Especialidad del Bajío, en Guanajuato, que de 184 camas solo tiene ocupación del 30%, lo que atribuyó a la falta de materiales, tratamientos, enfermeras y médicos.
TE PODRÍA INTERESAR: Burocracia y falta de pago estrangulan el suministro de medicinas, alerta CANIFARMA
¿Qué dice el legislador sobre el presupuesto de salud?
El diputado calificó la situación como “negligencia de un gobierno que en 2025 disminuyó el 11% en su presupuesto de Salud”, subrayando que “nunca había ocurrido en ningún sexenio que en el primer año de un presidente se hiciera un recorte”.
Detalló que “se iba a dar casi un millón de pesos, se bajó a 800 mil y ahora se pretende que incremente un poco”.
En la Cámara de Diputados, tras leer públicamente la carta de los médicos, Ramírez lamentó que “no ha ocurrido nada”, pero anunció que este miércoles se reunirán con el secretario de Salud para fortalecer la labor de los médicos desde el Legislativo.
Afirmó que Kershenobich “claramente sabe lo que ocurre” y reiteró que la recepción de la carta “no es respuesta para un niño que está en terapia intensiva y requiere operarse de un tumor cerebral y no hay material”, lo que atribuyó a “la falta de sensibilidad del gobierno federal”.
Finalmente, subrayó que los hospitales de tercer nivel cuentan con toda la experiencia médica necesaria, pero se requiere de los insumos básicos para atender a la población, principalmente infantil.
Sigue las actualizaciones en Google News



