Benito Juárez: 5 LUGARES QUE DEBES CONOCER
Recorrido esencial por los 5 lugares clave de Benito Juárez

La Alcaldía Benito Juárez (BJ) se ha consolidado como el arquetipo de la metrópoli moderna y funcional, estableciéndose como una de las mejores zonas para vivir en el país gracias a su infraestructura urbana y alta calidad de vida. A diferencia de otras demarcaciones enfocadas en el pasado virreinal , la BJ es un escaparate de la arquitectura mexicana de los siglos XX y XXI, integrando el arte monumental con las artes escénicas y el diseño paisajístico avanzado.
Esta guía presenta cinco sitios esenciales que definen la riqueza arquitectónica, histórica y cultural de la alcaldía, ofreciendo un recorrido que combina la audacia moderna, el legado del arte público y los oasis de esparcimiento.
1. Polyforum cultural Siqueiros
El polyforum es una estructura dodecaédrica icónica y una obra fundamental del arte público mexicano del siglo XX. Su principal tesoro es el mural “La Marcha de la Humanidad”, considerada la obra mural más grande del mundo y la culminación del pensamiento artístico y político de David Alfaro Siqueiros. El diseño del edificio involucró a arquitectos como Joaquín Álvarez Ordóñez y al ingeniero Félix Candela. Su naturaleza dinámica implica que la disponibilidad de acceso a la sala del mural puede variar, ligada a su función como centro de eventos.
- Dirección: Insurgentes Sur 701 esq. Filadelfia, Col. Nápoles. C.P. 03810, Benito Juárez, Ciudad de México
- Costo de entrada: El costo es variable, sujeto al evento o exposición en turno
- Horario: El horario general de operación es de martes a sábado de 09:00 a 18:00 hrs
- Teléfono: (55) 5536 4520
2. Cineteca Nacional de México
Si a uno le gusta el cine y sobre todo el cine de arte, debe ir a la Cineteca en la Benito Juárez. Ubicada en la colonia Xoco, la Cineteca Nacional es el epicentro de la cultura cinematográfica en México, actuando como el principal archivo fílmico del país. Este complejo arquitectónico, reestructurado con visión urbana y tecnológica, ofrece múltiples salas de proyección, foros al aire libre, restaurantes y espacios para exposiciones. Es el centro nacional para la investigación, la restauración y la conservación del patrimonio fílmico.
- Dirección: Avenida México-Coyoacán 389, Colonia Xoco, C.P. 03330, Benito Juárez
- Costo de entrada: El costo general para funciones de cine es de $70 MXN para las salas de cine, menos los martes y miércoles que está en $50 MXN
- Exenciones: $50 MXN a estudiantes, maestros, personas menores de 25 años y con credencial INAPAM vigente.
- Horario: lunes a viernes de 12:30 a 21:00 h, y los fines de semana de 11:30 a 21:00 h
- Teléfono: 55 4155 1200
- Accesibilidad: Es un lugar accesible, cuenta con rampas adecuadas, lugares de estacionamiento adecuados, entre otras cosas
3. Teatro de los Insurgentes

Roberto Michel
Fundado en 1953, este teatro es un pilar de las artes escénicas en México, con un aforo de 959 butacas. Su fachada es mundialmente reconocida por el monumental mural “Historia del Teatro en México” (1953) de Diego Rivera, realizado en mosaico veneciano. Esta obra, visible desde la avenida, incluye la figura de Cantinflas (quien protagonizó en la primera obra en el recinto) y sintetiza cinco siglos de tradición escénica. El teatro ejemplifica la fusión de cultura y servicio en la BJ, albergando producciones de gran formato y ofreciendo servicios premium y alta accesibilidad.
- Dirección: Av. Insurgentes Centro 1587, San José Insurgentes, Benito Juárez, 03900 Ciudad de México, CDMX
- Costo de entrada: Variable, el precio está determinado por la obra en cartelera, la temporada y la ubicación del asiento
- Horario: De lunes a miércoles de 10:00 a 18:00 horas, de jueves a domingo de 10:00 hasta 30 min después de iniciar la última función.
- Teléfono: 55 5611 4253
- Accesibilidad: El recinto cuenta con rampas, elevadores, asientos especiales para personas con discapacidad motriz, estacionamiento propio y servicio de valet parking
4. Parque hundido
Este espacio de más de 9 hectáreas es conocido popularmente como Parque Hundido por su relieve debajo del nivel de la Avenida Insurgentes, resultado de haber sido una antigua cantera y fábrica de ladrillos. Su diseño paisajístico combina áreas verdes con elementos culturales, como réplicas de arte prehispánico de las culturas Maya, Azteca y Zapoteca , funcionando como un museo de historia al aire libre. La transformación de este socavón en un parque es un símbolo de la planificación y resiliencia urbana, siendo un centro para distintos grupos, mascotas, diversión para niños, deporte y un punto clave de transporte Metrobús.
- Dirección: Av. Insurgentes Centro s/n, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, 03740 Ciudad de México, CDMX
- Horario: El parque está disponible las 24 horas del día
- Accesibilidad: No accesible para personas en silla de ruedas
5. Parque de los venados (Francisco Villa)
Este otro gran parque de la alcaldía Juárez, es uno de sus espacios verdes más grandes y vitales, esencial para colonias como Narvarte y Del Valle. Su nombre popular proviene de las grandes esculturas de venados que adornan sus jardines. El parque es un centro de convivencia social y deportiva, utilizado intensamente para actividades físicas desde la mañana y como sede de eventos culturales. La existencia de espacios amplios como este y el parque hundido es razón principal para la alta calificación que recibe la Benito Juárez en términos de calidad de vida.
- Dirección: Avenida División del Norte y Calle Doctor José María Vértiz, Sta Cruz Atoyac, Benito Juárez, 03310
- Horario: Abierto al público las 24 hrs, con actividad intensa desde la mañana (alrededor de las 6:00 am)
- Accesibilidad: Accesible para personas en silla de ruedas




