Gran Premio de México podría extenderse más allá de 2028, confirma su director
El director del Gran Premio de México, Federico González Compeán, confirmó que ya existen conversaciones para extender el evento más allá de 2028, destacando su impacto turístico y económico con más de 82 mil empleos generados.

#Entrevista con Federico González Compeán
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Gran Premio de México podría extender su permanencia en el calendario de la Fórmula 1 más allá del año 2028, así lo confirmó su director, Federico González Compeán, quien afirmó que el evento “es el mejor de todos, no veo cómo pudiera estar mejor a 10 años”.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, González Compeán aseguró que ya se encuentran en pláticas para prolongar la realización del evento, que este 2025 generó más de 82 mil empleos y se consolidó como una de las competencias más destacadas del circuito internacional.
TE PODRÍA INTERESAR: Gran Premio de México concluye edición 2025 con más de 400 mil asistentes y saldo blanco: Federico González Compeán
Un referente mundial de turismo y experiencia
El directivo destacó que países como Canadá, Brasil y Miami han visitado México para observar la organización, las activaciones y la experiencia integral que combina gastronomía, cultura y turismo, lo que convierte al GP en una plataforma de proyección internacional.
Afirmó que el impacto del evento va más allá de Iztacalco, pues muchos visitantes extranjeros aprovechan su estancia para recorrer playas y otros destinos turísticos del país, generando una derrama económica significativa.
TE PODRÍA INTERESAR: Salvador Guerrero Chiprés garantiza seguridad en el Gran Premio de México
González Compeán reconoció el apoyo de las autoridades capitalinas desde la gestión de Claudia Sheinbaum y celebró la continuidad del respaldo con Clara Brugada, adelantando que “se tiene proyectado extender más allá del 2028”.



