¿Cuál será el clima del martes 28 de octubre?
Se espera una mañana fría, seguida de un mediodía cálido con cielos soleados, mientras que la influencia del Frente Frío No. 11 genera fuertes vientos en el norte y oriente del país

El pronóstico del clima para mañana martes 28 de octubre de 2025 indica una jornada de contrastes en el Valle de México, definida por una significativa amplitud térmica y la ausencia de lluvia.
¿Cuál será el clima del martes 28 de octubre de 2025?
La Ciudad de México comenzará la jornada con cielo despejado y un ambiente fresco a frío, recuperándose rápidamente hacia el mediodía.
- Mínimas: La temperatura mínima rondará los 12 °C en las zonas urbanas de la capital. Las zonas serranas de la periferia, incluyendo el Estado de México, registran temperaturas de 0 a 5 °C durante la madrugada, lo que exige máxima precaución
- Máximas: La temperatura máxima se elevará hasta los 27 °C durante la mayor parte del día, ofreciendo un ambiente soleado y cálido
- Viento: Se pronostica viento de dirección Norte con velocidades que oscilarán entre 14 y 37 km/h durante la mayor parte del día, con ráfagas más intensas por la tarde
- Lluvias y fenómenos: El pronóstico para la Ciudad de México es de un día completamente seco, con 0% de probabilidad de lluvia. No obstante, el Estado de México sí tendrá chubascos dispersos (5 a 25 mm)
¿Qué ocurre a nivel nacional?
La estabilidad en la capital contrasta con la intensidad que el Frente Frío No. 11 (FF11) está generando en otras regiones, impulsando lluvias fuertes y vientos peligrosos.
El FF11 ingresa por el noroeste, y su masa de aire seco provoca el descenso térmico en gran parte del país, con mínimas de 0 a 5 °C en sierras del centro y norte, incluyendo el Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.
El sur del país enfrenta el mayor riesgo hídrico, con pronóstico de lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Chiapas y lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Michoacán y Guerrero.
Los vientos más peligrosos se registrarán en el noreste. Se esperan rachas de 65 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se mantiene la alerta de que estos vientos alcanzarán los 100 km/h el miércoles en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Recomendaciones de vestimenta y prevención
Dada la fuerte oscilación térmica y los vientos del Norte, se recomienda enfáticamente la vestimenta por capas para gestionar los cambios de temperatura y evitar enfermedades respiratorias:
- Vestimenta por capas: Es crucial usar un sistema de dos capas de ropa. Comience la mañana con un suéter, y retire la capa durante el mediodía cálido (27 °C)
- Abrigo y viento: Dada la ausencia de lluvia en la CDMX, una chaqueta cortavientos es la mejor opción para mitigar las rachas de viento que se presentarán durante la mayor parte del día, especialmente después de las 17:00 horas
- Salud: Es importante hidratarse adecuadamente durante el periodo de calor vespertino (27 °C)
- Conducción: Extremar precauciones al conducir en la tarde por las rachas de viento. En el Estado de México, se mantiene la precaución por chubascos dispersos y encharcamientos localizados




