;
  • 25 OCT 2025, Actualizado 23:58

Mantenimiento básico del coche: 5 tips para mujeres hechos por mujeres

¡No te quedes varada! Te decimos cómo armar tu kit de emergencia, revisar la presión de tus llantas y qué hacer si se enciende un testigo rojo

Mujeres mecánicas

Mujeres mecánicas / DMP

Es hora de tomar el control, porque un auto no es un monstruo, es una extensión de nuestra vida que merece nuestro cuidado. Estar preparadas no es un lujo, es una absoluta necesidad.

Mujeres mecánicas / tdub_video

Hoy traemos a nuestra cabina digital a Xcaret López, Tecnóloga en Mecánica Automotriz e instructora, junto a Martha Debayle en W Radio para darnos las claves de la supervivencia vial. Olvídate del pánico y conviértete en la dueña absoluta de tu camino.

El kit de supervivencia: Lo que NO puede faltar en tu cajuela

No hay nada más horrible que quedarte varada en la noche por un detalle que pudiste prever. Un kit de emergencia bien armado es tu ángel de la guarda.

Lo Esencial, Básico y No Negociable:

  • Herramientas para el Apocalipsis Vial: Gato (hidráulico o de tijera), llave de cruz y, por el amor de Dios, ¡una llanta de refacción inflada!
  • Para que te Vean: Triángulos reflejantes y un chaleco fosforescente. No queremos un drama extra.
  • Vida para tu Batería: Cables pasa corriente y una linterna funcional. Ojo, tip de oro de Xcaret: Conecta positivo con positivo, pero el negativo del coche donante va a un punto metálico sin pintura del coche “muerto” (¡nunca al polo negativo de la batería descargada!). Y por favor, jamás fumes ni hagas chispas cerca de la batería.

El Touch Extra (Opcionales que Amamos):

  • Un mini botiquín con analgésicos y curitas.
  • Tu Power Bank (batería externa) cargada al 100%. ¡Tu teléfono es tu vida!
  • Guantes, toallitas húmedas y, sí, una manta. Siempre chic y prevenida.

Mujeres mecánicas / kali9

La presión de tus llantas NO es opcional

Las llantas son lo único que conecta tu lujoso auto con el asfalto. Si están mal, pierdes agarre, gastas más gasolina y, sinceramente, es peligroso.

Regla de oro: Medición en frío

Mide la presión de tus neumáticos cada 15 días. ¿Por qué en frío? Porque al rodar, el aire se calienta, se expande y te da una lectura falsísima. Mide con manómetro, antes de arrancar, y ajusta al nivel que indica el fabricante (está en la puerta del conductor o en el manual).

Cuidado con los extremos:

  • Presión Baja: El neumático se calienta más, se gasta en los bordes, el coche “pesa” más y ¡hay un riesgo real de reventón por sobrecalentamiento!
  • Presión Alta: Tendrás menor área de contacto con el piso, el desgaste se concentra en el centro, y tu suspensión sufre porque hay menos amortiguación.

El Dibujo Importa (y Mucho)

El dibujo de la llanta no es decoración, es el sistema de expulsión de agua. Si está liso o el dibujo llega al nivel de los testigos de desgaste (unos pequeños relieves transversales), ¡es urgente cambiarlas! Y si sientes vibración, el coche “jala” a un lado o ves grietas, ve al taller ya.

Rota tus llantas cada 10,000 km para que el desgaste sea parejo. Los ejes delanteros y traseros no trabajan igual.

Mujeres mecánicas / DuxX

Testigos del tablero: El idioma de tu coche (Rojo vs. Ámbar)

Detente y míralos. Ignorar estas luces es un camino directo a la quiebra y al drama. Recuerda la regla de oro: Rojo es Peligro Inmediato, Ámbar es Precaución.

Si la luz es ROJA:

  • Aceite: Si se prende, apaga el motor. Inmediatamente. Sin lubricación, el motor se funde (y eso cuesta como medio coche nuevo).
  • Temperatura: Si se sobrecalienta, detente. No abras el cofre; el vapor te puede quemar.

Si la luz es ÁMBAR o Amarilla:

  • Check Engine: Puede ser desde una tapa de gasolina mal cerrada hasta un problema serio. Si parpadea, detente de inmediato; si es fijo, puedes llegar al taller, pero no lo ignores.
  • Batería: El sistema no está cargando. Apaga el clima y el estéreo y dirígete al taller. No apagues el coche hasta llegar, puede que no vuelva a arrancar.
  • ABS: El freno normal funciona, pero el sistema antibloqueo está desactivado. Maneja con cuidado, puedes derrapar.

El chequeo rápido: Nivel de fluidos

Revisar tus niveles una vez al mes es como darle a tu coche un mini-chequeo médico. Siempre hazlo con el motor frío y en terreno plano.

  • Aceite del Motor: Debe estar entre las marcas MÍN y MÁX de la bayoneta. ¿Está negro con olor a quemado? ¡Al taller!
  • Refrigerante: Verifica que esté entre las marcas, con el motor frío. Nunca lo mezcles (hay de varios colores) y jamás abras la tapa del radiador caliente.
  • Líquido de Frenos: Si baja constantemente, ¡no solo rellenes! Podría ser una fuga o desgaste en las balatas.

Mujeres mecánicas / Peathegee Inc

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad