;
  • 23 OCT 2025, Actualizado 07:20

“Ni reventadora ni antisistema, solo vengo a trabajar”: Selene Ávila tras su denuncia de violencia de género

La diputada federal de Morena, Selene Ávila, denunció un acto de violencia política de género luego de que se le negara el permiso para viajar a Ginebra y participar en una reunión de la Comisión de Salud de la UIP.

Yo vengo a trabajar, "por qué no me dejan trabajar": Selene Ávila

Yo vengo a trabajar, "por qué no me dejan trabajar": Selene Ávila

12:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“No tengo un carácter dejado, pero eso no me hace reventadora ni antisistema... yo vengo a trabajar”, reprochó la diputada federal de Morena, Selene Ávila, al presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien le negó la autorización para viajar a Ginebra a la reunión de la Comisión de Salud, de la Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), evento en el que la legisladora buscaría presidir dicho Comité nombre de México.

El permiso negado y la acusación de violencia política de género

“Ricardo Monreal sabía que yo estaba nominada”, explicó Ávila, quien a pesar de ofrecerse a costear su viaje, recibió como respuesta que “no hay dinero” para su desplazamiento. La diputada interpretó la negativa como una muestra de favoritismo hacia ciertos grupos, pues según señaló: “No es posible que a un grupito les diga que sí a todo”.

En entrevista con Gabriela Warkentin para “Así las Cosas”, Selene Ávila también reveló una conversación con el senador Pedro Haces, quien le habría dicho:

A ver Selenita te voy a llevar dos días antes de shopping a Ginebra”.

—  

Este comentario, según la diputada, podría ser considerado violencia política de género, un acto que le permitió afirmar: “No dimensionaron el alcance” de lo que ella tendría que enfrentar. A su llegada al evento, Ávila fue informada por los organizadores: “Usted no está acreditada como parte de la delegación”, lo que consideró una humillación espantosa.

TE PODRÍA INTERESAR: Senado aprueba prohibición del matrimonio infantil en los pueblos indígenas.

Objetivos del viaje y propuestas de la diputada

El objetivo del viaje de Selene Ávila como delegada electa de México era presentar en el encuentro de la UIP varios proyectos clave en el ámbito de la salud. Entre ellos, destacó la necesidad urgente de que el país canalice al menos el 6% de su Producto Interno Bruto (PIB) al sector salud, lamentando que en México “no estamos ni a la mitad” de esa meta. Ávila también presentó una estrategia para países emergentes y propuso una iniciativa conjunta sobre la prohibición de la venta de niñas y matrimonio infantil, una causa por la que ha luchado en su capacidad como única legisladora mexicana con un asiento en la UIP.

A pesar del rechazo sufrido, la diputada destacó el apoyo de figuras como el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la presidenta del país, quienes han mostrado empatía con ella. Sin embargo, lamentó que sus compañeros legisladores busquen relegarla a tareas secundarias como entregar premios a cantantes. “Eso es violencia de género”, concluyó Ávila.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad