;
  • 22 OCT 2025, Actualizado 06:59

¿Por qué hay botargas de rana protestando contra ICE? La razón detrás del movimiento “No Kings”

Conoce la historia de Seth Todd, “La Rana de Portland”, el manifestante que inspiró a desafiar a ICE usando botargas y el color de la esperanza

'No Kings' protestas contra el gobierno de Trump y su política de ICE

'No Kings' protestas contra el gobierno de Trump y su política de ICE

Cientos de miles de personas se congregaron el pasado sábado en Estados Unidos para participar en las manifestaciones llamadas “No Kings” (No Reyes), con el objetivo de protestar contra la dirección del país, incluyendo las polémicas acciones migratorias. Los organizadores pronosticaron que estas movilizaciones se convertirían en la protesta pacífica más grande de la historia moderna.

'No Kings' protesta en Estados Unidos

Lo que ha llamado la atención no solo es la magnitud del evento, sino la originalidad de sus participantes: muchos visten de un color específico y usan disfraces extravagantes como ranas y dinosaurios para oponerse a agencias como ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).

El Partido Republicano del presidente Donald Trump ha calificado estas reuniones como “manifestaciones de odio hacia EE. UU.”, mientras que los organizadores aseguran que se trata de una defensa de la democracia.

¿Por qué utilizan botargas en las protestas contra ICE?

El uso de disfraces inflables y botargas en las protestas contra ICE y otras agencias federales se popularizó a partir de un incidente específico que se volvió viral.

Un miembro de la comunidad mexicana en Estados Unidos, Seth Todd, fue rociado con gas pimienta por un agente federal mientras vestía un disfraz inflable de rana. Este suceso ocurrió durante una manifestación afuera de una instalación de ICE en Portland, Oregon, y desató una ola de inspiración entre otros manifestantes.

Todd, ahora conocido como la “Rana de Portland”, declaró que estaba ahí para protestar contra la forma “inhumana” en que ICE trata a los migrantes, argumentando que “deberían ser tratados como seres humanos”. A raíz de esto, una nueva organización, Operation Inflation, incluso se propuso recaudar dinero para regalar más de 100 disfraces inflables a los participantes.

¿Qué fin tienen las nuevas protestas contra ICE?

Las manifestaciones “No Kings” tienen un fin doble: denunciar la dirección general del país bajo el gobierno de Donald Trump y, específicamente, protestar contra las políticas de detención y trato a los inmigrantes implementadas por agencias como ICE.

El objetivo principal de estas movilizaciones, según los organizadores, es enviar un mensaje claro de que “Estados Unidos pertenece a su pueblo, no a los reyes”, haciendo una clara alusión al estilo de gobierno. Buscan establecer que millones de personas se mantienen unidas en la convicción de que la democracia debe prevalecer sobre la que consideran una tendencia autoritaria.

Los manifestantes usan el color “Amarillo Resistencia” como un emblema de esperanza, responsabilidad y reforma, siguiendo una tradición histórica de movimientos que protestan contra regímenes autoritarios, como los manifestantes en Hong Kong que usaron paraguas amarillos. Para ellos, es una lucha de “democracia versus dictadura”.

'No Kings' protesta

¿Qué acciones tomó el gobierno de Trump?

La información proporcionada no detalla acciones específicas que el gobierno de Trump haya tomado en respuesta directa a estas protestas “No Kings”. Sin embargo, la única acción registrada fue la declaración pública del Partido Republicano del presidente, que calificó las movilizaciones como “manifestaciones de odio hacia EE. UU.”.

Las agencias federales, incluyendo ICE, han sido el foco de la crítica de los manifestantes por sus políticas, lo que subraya la tensión entre la administración y los activistas de derechos humanos y proinmigrantes.

'No Kings' protesta

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad