¿Nuevo intento de censura en Campeche?: Fiscalía pide nombres de periodistas que publicaron sobre Layda Sansores
La Fiscalía de Campeche advirtió a Telemar con iniciarle procesos legales si no entrega los datos exigidos

La Fiscalía de Campeche solicitó información sobre periodistas de Telemar, en lo que han tomado como otro intento de censura de la gobernadora Layda Sansores.
Otro medio de Campeche acusa un nuevo intento de censura o ataque a la libertad de expresión por parte del gobierno de Layda Sansores, luego que la Fiscalía estatal le solicitó a Telemar información sobre sus periodistas y los artículos sobre la mandataria estatal, para iniciar un juicio por el delito de calumnia.

Foto: Cuartoscuro
¿Qué solicitó la Fiscalía de Campeche al medio de comunicación Telemar?
A través del oficio 040/2025, la Fiscalía de Campeche a cargo de Jakson Villacis Rosado otorgó a Telemar cinco días hábiles para entregar la siguiente información:
- Nombre de los periodistas encargados de publicar 59 notas específicas sobre la gobernadora en su sitio y redes sociales,
- Nombre de las personas encargadas de autorizar dichas notas
- Nombre del director de Telemar de 2024 a la fecha
- Organigrama de Telemar
El documento firmado por la ministerio público Yesenia Guadalupe Tek Ek, advierte que en caso de no cumplir, se les aplicaría una multa económica.
“Lo que ha sido interpretado por analistas y periodistas como un intento de control y censura sobre el medio local“.
—
¿Qué dijo Telemar de la solicitud de datos de periodistas del gobierno de Layda Sansores?
El medio publicó en redes sociales el oficio recibido y expresó que esto ocurre tras la “censura previa” al medio de comunicación Tribuna de Campeche, que enfrenta presiones legales y advertencias por publicaciones críticas al gobierno estatal.
Acusó que estas acciones de parte del gobierno de Sansores provocan un ambiente de autocensura:
“La acción de la FGECAM refuerza la percepción de que los órganos del gobierno buscan limitar la libertad de expresión y acallar la cobertura periodística que cuestiona la gestión pública en la entidad, generando un ambiente de autocensura entre los medios locales”.
—
En su publicación en redes, Telemar destacó que “críticos señalan que el uso de estas disposiciones en casos donde se cuestiona la labor periodística podría constituir un exceso de autoridad y un precedente peligroso para la libertad de prensa en Campeche”.

La Fiscalía de Campeche exige los nombres de periodistas de Telemar que han escrito sobre la gobernadora Layda Sansores.
¿Qué ha dicho la gobernadora Layda Sansores?
Sobre el caso de Telemar, la gobernadora no se ha pronunciado públicamente.
En su última transmisión de los “Martes del jaguar” del pasado 14 de octubre, la gobernadora no hizo mención alguna sobre esta situación.
Síguenos en Google News y encuentra más información.