;
  • 22 OCT 2025, Actualizado 00:04

Guadalupe Mora denuncia extorsión en Michoacán y critica inacción del gobierno

Guadalupe Mora, limonero de Buenavista, Michoacán, acusa al gobierno de no frenar la extorsión en Michoacán y cuestiona la inacción ante los crímenes de grupos criminales como “Los Viagras”.

A los limoneros no les alcanza para comer; si nos tenemos que alzar en armas, nos alzaremos: Guadalupe Mora

A los limoneros no les alcanza para comer; si nos tenemos que alzar en armas, nos alzaremos: Guadalupe Mora

09:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El limonero de Buenavista, Michoacán, Guadalupe Mora, no ocultó su enojo y preocupación al hablar sobre la situación de inseguridad y extorsión en Michoacán, cuestionando abiertamente la falta de acción del gobierno frente a la violencia.

En entrevista con Gabriela Warkentin para “Así las Cosas” señaló que las autoridades conocen a los responsables de los crímenes en la región, pero no hacen nada para detenerlos. “Si sabían quién era el asesino del líder limonero, ¿por qué no lo agarraron antes?”, cuestionó Guadalupe Mora, refiriéndose directamente a las autoridades locales.

El productor, hermano del fallecido Hipólito Mora, quien fuera líder autodefensa de la región, aseguró que, a pesar de que la comunidad lleva años pagando cuotas a los grupos criminales, el gobierno no hace nada para frenar esta situación.

Lo que pasa es que si uno alza la voz lo matan”,

—  Afirmó Guadalupe Mora al referirse a la situación de violencia en la zona.

TE PODRÍA INTERESAR: Limoneros cierran sus oficinas en Apatzingán, Michoacán, por amenazas del crimen organizado

Críticas al gobierno y la falta de protección

Guadalupe Mora no dudó en reprochar al gobierno de los tres órdenes su inacción y advertir que si se lo piden los productores retomará las autodefensas.

Guadalupe Mora no dudó en culpar al gobierno de Morena, diciendo que el partido “nos está dando en la madre a todos”. En su dura crítica a la presidenta municipal, señaló que no ha tomado ninguna acción, y que parece que “no tuviéramos nada más que está robando el recurso que les llega”. En relación a los apoyos a la comunidad, dijo que no hay recursos que realmente ayuden a la población y que la situación se está volviendo insostenible.

“El pinche gobierno no está haciendo nada por uno, están dejando que nos maten”, fueron sus palabras, indicando su frustración con las autoridades. Además, señaló que si los productores de Apatzingán se unieran, él estaría dispuesto a liderar un movimiento para recuperar la calma en la región. Sin embargo, dejó claro que necesitaría el apoyo de la comunidad.

“Los Viagras” y el llamado a más vigilancia

En su intervención, Guadalupe Mora mencionó específicamente al grupo criminal conocido como “Los Viagras”, acusándolos de ingresar todas las noches a las comunidades, balaceando casas y aterrorizando a la población. Mora aseguró que este grupo está vinculado a la muerte de Bernardo Bravo, otro líder de la región, y pidió a las autoridades más vigilancia en las áreas afectadas.

Por otro lado, el limonero denunció que las autoridades ya conocen a los responsables de las muertes en la comunidad, pero que no los han detenido. “Conocen a quienes mataron a mi hermano y no los detienen”, afirmó con angustia.

La crisis económica y la inseguridad en la región

Además de la violencia, Mora abordó la difícil situación económica que enfrentan los productores de limón en La Ruana, pues el precio del limón ha caído drásticamente a tan solo 4 pesos el kilo. Esta situación ha llevado a una crisis en la economía local, donde apenas se obtiene suficiente dinero para pagar a los cortadores.

Cuatro pesos el kilo no es nada”, dijo Mora, subrayando la gravedad de la crisis económica que afecta a la región, que no solo enfrenta los embates de la violencia, sino también una falta de precios justos para la producción agrícola.

“Yo sé que va a haber muchas muertes, es feo estar peleando con los Cárteles”, expresó Guadalupe Mora, reconociendo la complejidad de la situación en la región y la impotencia de las autoridades para frenarla.

Finalmente, Mora hizo un fuerte reclamo a la presidenta Claudia Sheinbaum, pidiendo que envíe a su gente para cuidar a los ciudadanos de Michoacán. “Señora Claudia, ¿qué está haciendo? Que mande a su gente a cuidarnos”, expresó con desesperación ante la inacción de los gobiernos locales y federales.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad