Comités de Participación Ciudadana se resisten a pedir rendición de cuentas a Adán Augusto López: Vania Pérez
La presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción, Vania Pérez, denunció que varios integrantes de los Comités de Participación Ciudadana no quisieron exigir la rendición de cuentas al senador Adán Augusto López, debido a la influencia del Senado en los nombramientos del Comité.

SNA exige investigar inconsistencias patrimoniales de Adán Augusto.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras la petición de rendimiento de cuentas al senador Adán Augusto López, y otros funcionarios relacionados con la falta de transparencia en sus cuentas, los Comités de Participación Ciudadana habrían alcanzado este lunes un acuerdo para exigir a estas personalidades la rendición de cuentas. Sin embargo, algunos integrantes del CPC desistieron de “meterse con el Senado y el senador Adán Augusto”, denunció en entrevista con Gabriela Warkentin, la presidenta del SNA, Vania Pérez.
TE PODRÍA INTERESAR: TE PODRÍA INTERESAR: Piden investigar posibles incongruencias patrimoniales del senador Adán Augusto López
TE PODRÍA INTERESAR: Adán Augusto López minimiza juicio político y denuncias en su contra
La falta de acción ante la corrupción
Los comités habrían llegado a un acuerdo para solicitar al SAT y a la ASF investigar al senador Adán Augusto López por posibles incongruencias en su declaración patrimonial y fiscal. Sin embargo, la presidenta del SNA señaló que una de las integrantes del Comité, Patricia Talavera, “dijo que no” y pidió en el chat de la red CPC que se bajara el posicionamiento.
Varios integrantes de los sistemas de Quintana Roo, Chiapas, Michoacán, Sinaloa, entre otros, alcanzaron un exhorto con la finalidad de que se rindieran cuentas. Sin embargo, “varios de los que no participaron dijeron que no les parecía que era muy fuerte, que cómo nos íbamos a meter con el Senado de la República y cómo nos íbamos a meter con el senador Adán Augusto, porque dicho sea de paso en la cancha de él están los nombramientos de los integrantes del Comité de Participación que faltan”, señaló Pérez.
El poder de la política sobre la transparencia
Aunque varios integrantes del CPC pidieron no estar presentes en la reunión de ayer, Pérez expresó que “llama la atención que Patricia Talavera, una de mis compañeras del CPC, que debería estar vigilando los intereses de los ciudadanos, dijo que no y pidió en el chat de los CPCs que no se subiera el acuerdo”. El posicionamiento finalmente fue retirado.
Pérez afirmó que pareciera que lo que les importa a los consejeros es el dinero, al señalar que algunos “dobletean” en sus cargos. Aseguró que no hay congruencia en los propios integrantes del Comité de Participación Ciudadana.
Dania Pérez recordó que los comités se formaron tras una iniciativa ciudadana respaldada por 600 mil firmas. Confirmó que no dejará la presidencia del SNA “como un acto de resistencia y de dignidad de la ciudadanía porque no he recibido más que amenazas y hostigamiento de parte de mis compañeros”. Además, reveló que “hace unas semanas pedí que se investigara el tema de huachicol en una sesión pública del CPC y me dijeron que no, que no se iba a hacer”.
Durante su gestión, Pérez ha promovido “cursos para servidores públicos sobre declaraciones patrimoniales y conflictos de interés, pero a ellos no les interesa. A ellos les interesa ir a foros, reunirse con autoridades, tomarse fotos, cosas que no abonan al país”.
El Sistema Nacional Anticorrupción es un conjunto de diversas instituciones, como la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, el Tribunal de Disciplina Judicial, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Comité de Participación Ciudadana, el cual fue avalado para su construcción por 600 mil firmas de ciudadanos para que los servidores públicos hicieran sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales. “Y el día de hoy volvemos a pedir lo mismo”, señaló Pérez, al hacer un llamado a la ciudadanía para exigir que se rindan cuentas.
Síguenos en Google News y encuentra más información.