Advierten que incremento del IEPS afectará a pequeños comercios y fomentará la informalidad
Empresarios del comercio en pequeño advirtieron que el incremento del IEPS provocará pérdidas económicas y fomentará la informalidad, afectando a más de un millón de establecimientos en el país.

Comerciantes de pequeñas tiendas de abarrotes se manifestaron en contra del aumento al IEPS en bebidas saborizantes y tabaco
Empresarios de pequeños comercios denunciaron haber sido ignorados por los integrantes de la Cámara de Diputados sobre las graves afectaciones que sufrirán con el incremento del IEPS en cigarros y refrescos, que fomentará la informalidad.
En conferencia de prensa, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, Gerardo Cleto López Becerra, aseguró que los legisladores enviaron un mensaje negativo a la sociedad al aprobar los incrementos a los impuestos especiales, así como la creación de nuevos impuestos para diversos productos y servicios que se pagarán a partir de enero del 2026.

El aumento en el IEPS podría impulsar la informalidad
Te podría interesar: Diputados aprueban ley del IEPS que eleva precios de refrescos y bebidas azucaradas
¿Por qué preocupa el aumento del IEPS al comercio en pequeño?
Te podría interesar
López Becerra señaló que durante la participación del sector empresarial en la Cámara de Diputados, advirtieron con datos y cifras cómo el incremento de impuestos fomentará la economía informal, ambulantaje e incluso la actividad ilícita que realiza el crimen organizado.
Aseguró que el impuesto saludable no existe, ya que las verdaderas políticas públicas de salud se deben promover con programas educativos e inversión en infraestructura médica y no con impuestos.
“Es en vano que ahora nos digan que subirán los impuestos, que subirán la tasa arancelaria para que la población no consuma estos productos. En el fondo lo que vemos es una política recaudatoria con rasgos neoliberales que afectará a más de un millón 200 mil establecimientos mercantiles, las tienditas de abarrotes, que esto conforma el sector popular de tiendas, misceláneas, minisúpers”.
— Gerardo Cleto López Becerra

El aumento de impuestos afectará a un millón 200 mil tienditas de abarrotes / David Turnley
También puedes leer: Impuesto a refrescos es recaudatorio, no está destinado a salud
¿Qué impacto tendrá en precios y consumo?
Detalló que los cigarros, refrescos y bebidas azucaradas son productos que en las tienditas se venden entre un 40 hasta el 60 por ciento.
Destacó que históricamente el incremento de impuestos a los refrescos y bebidas azucaradas no ha impedido que estos se consuman; y que el comercio de cigarro ilícito en México ha crecido entre el 2017 y el 2023 en un 240 por ciento.
“Con el aumento del IEPS propuesto por Hacienda para el 2026, habrá cajetillas de cigarro que elevarán su precio a más de 100 pesos por cajetilla, mientras que en el comercio ambulante el cigarro ilegal, el cigarro ilícito, se estará comercializando entre los 20 y los 30 pesos. Si ya tenemos una diferencia, de por competencia en el tema de costos, el consumidor que haces es buscar el cigarro que se comercializa de manera ilícita en los puntos del ambulantaje”.
— Gerardo Cleto López Becerra,

El comercio de cigarro ilícito en México ha crecido entre el 2017 y el 2023 en un 240 por ciento