;
  • 21 OCT 2025, Actualizado 08:25

Piden investigar posibles incongruencias patrimoniales del senador Adán Augusto López

Integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción solicitaron revisar las posibles incongruencias patrimoniales y fiscales del senador Adán Augusto López, mediante una investigación oficial y transparente.

Dada la relevancia de la investidura legislativa, es indispensable garantizar la rendición de cuentas ante la ciudadanía, asegura el SNA

Dada la relevancia de la investidura legislativa, es indispensable garantizar la rendición de cuentas ante la ciudadanía, asegura el SNA

Integrantes de los Comités y Consejos de Participación Ciudadana y Social de los Sistemas Estatales Anticorrupción y del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) emitieron un posicionamiento público en el que llaman a las autoridades correspondientes a verificar las posibles incongruencias patrimoniales y fiscales del senador Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena, así como eventuales conflictos de interés.

También puedes leer: Sheinbaum está protegiendo a Adán Augusto López, quien debe enfrentar juicio político

¿Quiénes solicitaron la investigación?

En el comunicado, los integrantes de estos órganos de control ciudadano enfatizaron que su pronunciamiento no prejuzga la situación del legislador, sino que busca constatar que existen señalamientos que requieren una investigación oficial, transparente y documentada.

Señalaron que, dada la relevancia de la investidura legislativa, es indispensable garantizar la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

Sin embargo, Vania Pérez, presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción aclaró que el comunicado fue eliminado ante presiones de una consejera del Comité del SNA, y acoso al equipo de apoyo.

“Como mexicana que lucha por la integridad en mi país, rechazo la censura”.

—  Vania Pérez

Te podría interesar: En México hay muy poca investigación, el 70 por ciento del Sistema Nacional Anticorrupción no funciona

¿Qué instituciones fueron llamadas a intervenir?

Hicieron un llamado a diversas instituciones para que se realice la verificación de las denuncias:

  • Senado de la República (Mesa Directiva): Garantizar que la Cámara no sea usada como escudo para evadir responsabilidades y facilitar aclaraciones públicas.
  • Órgano Interno de Control del Senado: Revisar declaraciones patrimoniales, de intereses y constancias fiscales conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
  • Servicio de Administración Tributaria (SAT): Verificar la consistencia fiscal de la información y determinar lo que corresponda legalmente.
  • Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el ente de fiscalización del estado de Tabasco: Revisar contrataciones y flujos vinculados al periodo señalado y dar a conocer sus hallazgos.
  • Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Fiscalía General de la República (FGR): Evaluar la apertura o continuación de indagatorias sobre operaciones inusuales y judicializar en caso de ser necesario, con estricto apego a derecho.
  • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG): Coadyuvar con mecanismos de coordinación interinstitucional para esclarecer la situación.

También puedes leer: Adán Augusto enfrenta escándalo por presuntos ingresos no declarados

¿Qué señalan sobre el fuero y la legalidad?

La comunicación resalta que nadie está por encima de la ley y que el fuero parlamentario no debe confundirse con impunidad.

Señala que la vía institucional correcta es investigar, verificar y comunicar los resultados con base en evidencias, respetando la presunción de inocencia y el debido proceso.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad