Tesoro millonario es encontrado en las costas de Florida
Cazadores de tesoros encontraron un tesoro perdido que contenía monedas de oro y plata de un naufragio de 1715


El Tesoro Recuperado y su Valor Histórico
El tesoro consiste en más de 1,000 monedas de plata, conocidas como reales o piezas de a ocho, y cinco monedas de oro, denominadas escudos, además de otros artefactos de oro. Este botín representa el mayor hallazgo de la empresa, Queen Jewels, en el sitio del naufragio de 1715 desde 1990.
Las monedas datan de la época colonial española y fueron acuñadas al virreinato de México y las colonias de Perú y Bolivia. Su valor histórico y de colección se incrementa porque muchas aún conservan marcas de ceca y fechas visibles grabadas.

El director de operaciones de Queens Jewels, Sal Guttuso, destacó la rareza y el valor histórico del hallazgo, señalando que “Cada moneda es un pedazo de historia, un vínculo tangible con las personas que vivieron, trabajaron y navegaron durante la Edad de Oro del Imperio Español” y calificando de “raro y extraordinario” encontrar 1,000 monedas en una sola recuperación. El excepcional estado de conservación de las monedas sugiere que pudieron haber pertenecido a un único cofre que se cayó al agua durante el naufragio. Los buzos incluso pudieron distinguir rastros de un saco de arpillera en algunas piezas, siendo que los registros históricos indican que las monedas solían guardarse en sacos de 1,000 dentro de los cofres.

El Naufragio de la “Flota de Indias de 1715″
Las monedas fueron recuperadas del naufragio denominado la "Flota de Indias de 1715″, un evento ocurrido el 31 de julio de 1715. La flota del tesoro, compuesta por once barcos españoles, zarpó desde Cuba con riquezas del Nuevo Mundo con curso de regreso a España. Todos los barcos se hundieron debido a un huracán a una semana de iniciar el viaje, excepto uno.
Historiadores estiman que los galeones transportaban un tesoro total de aproximadamente 400 millones de dólares en oro, plata y joyas. Desde entonces, el área costera donde ocurrió la tragedia, que se extiende desde Melbourne hasta Fort Pierce en Florida, ha sido conocida como la “Costa del Tesoro”. Convirtiéndose en un sitio de interés para cazadores de tesoros.

Detalles de la Expedición
El equipo de buzos fue dirigido por el capitán Levin Shavers. Equipados con detectores de metales submarinos y técnicas de excavación manual para recuperar las monedas.
Las operaciones de salvamento se realizan bajo la estricta supervisión estatal y directrices arqueológicas. Las monedas recuperadas pasarán por un proceso de conservación cuidadoso, incluyendo electrólisis para mitigar la corrosión y la sal, además de un inventario detallado: pesaje, fotografía y registro de cada pieza. Se prevé que este proceso tomará tiempo debido a la cantidad de monedas con 1,051 en total.

De acuerdo con la ley de Florida, hasta un 20% de los artefactos recuperados deben ser seleccionados por el Estado para colecciones de investigación o exhibición pública en museos locales, en un proceso que es aprobado por un tribunal federal. Las piezas restantes se dividen en partes iguales entre la empresa de rescate y sus subcontratistas.
Guttuso mencionó que el descubrimiento plantea un “gran misterio” para la próxima temporada de expediciones, que comienza en mayo, sobre si podría haber más sacos o cofres de monedas en el sitio.
