Suben los precios de museos y zonas arqueológicas del INAH: Estos serán los lugares más caros para 2026
Ir a los museos y zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia costará más

Ir a los museos y zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia costará más.
¿Ir a los museos será más caro? Pues sí. La Cámara de Diputados aprobó recientemente una reforma a la Ley Federal de Derechos en la que básicamente se establece que visitar los museos y zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) costará más.
Aunque el aumento está enfocado principalmente en los turistas extranjeros, lo cierto es que los visitantes nacionales también saldrán afectados.
¿A qué zonas arqueológicas y museos saldrá más caro visitar?
De acuerdo con la clasificación que establece la reforma, los sitios más reconocidos del país como el Museo Nacional de Antropología, el Museo del Templo Mayor, las zonas arqueológicas de Teotihuacán, Monte Albán, Tulum, Calakmul y Xochicalco, así como el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, el Museo de las Intervenciones y el del Virreinato, pasarán a formar parte de la categoría 1, es decir, la de mayor costo.
En la categoría 2 están incluidas la zona arqueológica de Tlatelolco, Malinalco, Pahñu, Tehuacán Viejo, La Quemada, Toniná, Comalcalco, Dzibanché, además de los museos El Carmen y de la Cultura Huasteca.
Por su parte, la categoría 3 comprende el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, el Museo Virreinal de Almoloya del Río, el Fuerte de Guadalupe y el ex convento de Yanhuitlán, así como las zonas arqueológicas de Tenam Puente, El Canal y Tenayuca.
TE PUEDE INTERESAR: Personal del Louvre paraliza el museo en protesta por el turismo masivo y “condiciones insostenibles”
¿Cuáles son los nuevos precios de los museos y zonas arqueológicas del INAH?
En el caso de la categoría 1, el precio pasará de 100 a 209 pesos. Mientras que para la categoría 2, el costo sube de 80 a 156.75 pesos, y la categoría 3 irá de 75 a 143.69 pesos.
El incremento prácticamente duplica el costo de acceso a los espacios culturales y arqueológicos administrados por el INAH, pero no te preocupes porque no es el fin.
¿Habrá descuentos para los mexicanos?
Solo las personas extranjeras que acrediten su residencia en el país y visitantes nacionales se les aplicará un descuento del 50% en la categoría 1 y un 45% en las categorías 2 y 3.
TE PUEDE INTERESAR: El Museo de Antropología en CDMX tendrá una carrera de disfraces; Te decimos cómo participar y cuándo será