;
  • 20 OCT 2025, Actualizado 00:16

Reforma al Código Fiscal: ¿Qué dice el artículo que dejaría al SAT vigilar en tiempo real las apps que usamos?

La reforma al artículo del Código Fiscal daría al SAT acceso a bases de datos de aplicaciones como Netflix, Uber o Spotify

La reforma al artículo del Código Fiscal daría al SAT permiso de monitorear en tiempo real plataformas digitales. / Imagen creada con Meta IA.

La reforma al artículo del Código Fiscal daría al SAT permiso de monitorear en tiempo real plataformas digitales. / Imagen creada con Meta IA.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general este miércoles la reforma al Código Fiscal de la Federación que otorgan al Servicio de Administración Tributaria nuevas facultades, entre ellas la posibilidad de negar la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes a personas morales que emitan comprobantes fiscales falsos.

Sin embargo, una de las modificaciones que más inquietud ha causado y que viene incluida dentro del Paquete Económico para el siguiente año es la reforma al artículo 30-B, que concedería al SAT acceso en tiempo real y en línea a las bases de datos de plataformas digitales que operan en el país.

¿Que dice la reforma al artículo 30-B del Código Fiscal?

El artículo 30-B, aprobado por la Cámara Baja, dice que los contribuyentes que proporcionen servicios digitales, de acuerdo con los artículos 10-A BIS y 18-B de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, deberán permitir a las autoridades fiscales, de forma permanente, el acceso en línea y en tiempo real únicamente a la información que permita comprobar el debido cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Esto deberá hacerse bajo los términos que determine el SAT mediante reglas de carácter general. Y, en caso de incumplimiento, la reforma amaga con que se podría aplicar un bloqueo temporal al servicio digital.

TE PUEDE INTERESAR: Reformas al Código Fiscal vulneran privacidad y libertad de expresión: Leopoldo Maldonado

¿Qué apps y plataformas estarían bajo vigilancia fiscal del SAT?

De acuerdo con la periodista Fernanda Murillo, reportera del sistema financiero, el listado de plataformas digitales residentes en el extranjero sin establecimiento en nuestro país que dan servicio a usuarios nacionales y están inscritas en el RFC asciende actualmente a 201 empresas.

Entre ellas se encuentran Spotify, Roku, Uber, Claro Video, HBO, Netflix, Zoom, LinkedIn, Tinder, y muchas otras aplicaciones de streaming, transporte y comunicación.

TE PUEDE INTERESAR: Preocupa al sector del comercio electrónico el aumento de retenciones fiscales en 2026

¿Qué apps y plataformas estarían bajo vigilancia fiscal del SAT? / d3sign

¿Violación a la privacidad?

Esto ha preocupado a organizaciones independientes, asociaciones civiles y otros sectores. Desde Artículo 19 hasta la Asociación de Internet MX, la cual ha advertido sobre los riesgos que implica la reforma, señalando que la medida amenaza la ciberseguridad, vulnera la privacidad de los usuarios y puede afectar derechos y garantías tanto de empresas como de ciudadanos.

En su más reciente comunicado, subraya que “no existen precedentes en México ni en democracias comparables de una medida tan intrusiva”, alertando sobre sus posibles “efectos nocivos”.

Por su parte, Artículo 19 apunta a que la sanción contemplada en la reforma podría derivar en restricciones al acceso y uso de plataformas digitales, incluidas redes sociales y servicios de alojamiento web, que generalmente usamos para informarnos, comunicarnos y expresarnos con libertad.

Aunque la reforma ya fue aprobada por diputados, todavía falta que el Senado de la República vote y determine si avala o modifica las nuevas facultades del SAT.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Ley Olimpia a favor de un hombre?: Durango podría sentenciar a una mujer por difundir imágenes íntimas

La reforma al Código Fiscal ha preocupado a organizaciones independientes, asociaciones civiles y otros sectores. / picture alliance

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad