Influencers en China serán multados si no comprueban con título profesional sus estudios para hablar en redes sociales
La nueva regulación impone que los creadores de contenido chinos cuenten con respaldo académico si quieren hablar de política, salud, finanzas u otros temas profesionales

China ya exige títulos universitarios a influencers para hablar de temas especializados. / NurPhoto
Desde junio de 2022, la cadena estadounidense CNBC ya había adelantado que el gobierno chino preparaba una regulación para controlar el contenido que los influencers comparten en redes sociales, principalmente cuando abordan temas considerados sensibles o que requieren conocimiento especializado. Hoy esa medida ya es realidad.
A partir de ahora, los influencers chinos tienen que contar con un título universitario o una certificación que avale su conocimiento antes de poder hablar en redes sociales sobre temas técnicos o muy especializados.
¿Quieren hablar de salud? Título. ¿Sobre finanzas? Título. ¿De política? También. Básicamente cualquier tema que el gobierno considere profesional necesitará acreditación.
La Administración Estatal de Radio y Televisión de China, junto con el Ministerio de Cultura y Turismo, informaron que el objetivo es eliminar la desinformación y asegurar que los creadores cuenten con respaldo académico. Según las autoridades, la medida busca “mejorar la calidad del contenido digital” y “fortalecer la confianza pública” en las plataformas.
TE PUEDE INTERESAR: China propone crear una organización internacional de inteligencia artificial ante los obstáculos del gobierno de Trump

China multará a los influencers que no tengan título universitario para hablar de temas profesionales. / NurPhoto
China multará a los influencers que no tengan título profesional
Y para quienes no cumplan con esto podrían ser multados con hasta 100 mil yuanes. Para que te des una idea, son alrededor de 258 mil pesos mexicanos.
Pero en el peor de los casos, las sanciones amagan con la eliminación permanente de las cuentas en redes como Douyin (la versión china de TikTok) y Weibo, dos de las plataformas digitales más populares y usadas del país.
TE PUEDE INTERESAR: China y Rusia: buscan dar un giro histórico reescribiendo la historia de la Segunda Guerra Mundial

Los influencers chinos tendrán que tener un título para hablar de temas serios. / NurPhoto
Una regulación que venía gestándose
Desde hace tres años, el periodista Arjun Kharpal de la CNBC ya había revelado que el gobierno de Pekín trabajaba en un paquete de medidas para controlar a los influencers. Las cuales ya prohiben publicaciones que debiliten al Partido Comunista Chino, impiden el uso de tecnología deepfake y contenido que muestren derroche, lujos excesivos, desperdicio de comida y que sea sexualmente sugerente.
Ahora, con esta nueva medida, China cierra más el puño para tener un control todavía más estricto de las redes sociales, donde hablar de ciertos temas ya no será cosa de opinar, sino de acreditación.
Sin embargo, esto ha disparado, otra vez, el debate sobre la libertad de expresión en China y el control sobre el discurso digital. Algunos expertos han denunciado que esta medida podría limitar la conversación pública solo a quienes cuenten con sus títulos, cerrando el espacio a otras voces: el resto de la ciudadanía, lo que muchos han considerado una forma de censura.
TE PUEDE INTERESAR: Imponer controles a las tierras raras afectaría a la industria de EU: Jorge Guajardo

El gobierno de China implementó una nueva medida para controlar a los influencers. / NurPhoto