;
  • 18 OCT 2025, Actualizado 23:31

Denuncian contaminación de SpaceX en playas mexicanas por caída de cohetes al Golfo de México

Cohetes de SpaceX han sido detonados en aguas del Golfo, generando contaminación SpaceX; ambientalistas y autoridades mexicanas preparan denuncia internacional.

Localizan restos de basura espacial en Playa Bagdad y causa mortandad en delfines

Localizan restos de basura espacial en Playa Bagdad y causa mortandad en delfines

08:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Camino a Playa Bagdad, en la parte noreste del país entre los límites de Estados Unidos y México, el ambientalista y conservacionista, Jesús Elías Ibarra presidente de Conibio Global A.C. compartió con Gabriela Warkentin su preocupación por los eventos llevados a cabo por la empresa SpaceX de Elon Musk, que pese a las protestas encabezadas por la asociación ambientalista, continúan haciendo estallar los propulsores de sus cohetes en el Golfo de México.

Compartió que las manifestaciones que han hecho durante los últimos dos años han sido intensas, incluso en altamar; el pasado lunes, (13.10.25) con el último lanzamiento de la empresa de Elon Musk, SpaceX, dijo “colocamos nuestras embarcaciones... las probabilidades de que el cohete nos cayera encima eran muy altas, pero lo hicimos como un sacrificio por nuestra nación”.

TE PODRÍA INTERESAR: Contaminantes del agua en BJ son productos cancerígenos: premio nacional de Química.

Preocupación ambiental por la contaminación de SpaceX

El riesgo de los voluntarios era tan alto que en los brazos se anotaron sus nombres. “Llevaron dos cohetes de la compañía SpaceX que caen en territorio mexicano a 14 kilómetros”.

Detalló que los cohetes una vez lanzados, el propulsor lo reciclan y lo reingresan a la tierra, “lo direccionan para sumergirlo en el Golfo y lo explotan, pero en vez de explotarlo en Estados Unidos lo explotan en México, generando millones y millones de partículas que en este momento están llegando a Playa Bagdad”.

Este es el cuarto propulsor que cae al Golfo de México, dos de ellos sí cayeron en territorio mexicano, uno de ellos que fue el de la primera protesta, lo dejaron caer aún con bengalas encendidas y visibles, por eso lo explotaron en Texas.

Este lunes lo explotaron en aguas internacionales, pese a que también hubo protesta.

Investigación oficial por daños a fauna marina

De acuerdo con el conservacionista, los residuos llevan etiquetas de SpaceX por lo que afirma “no hay otro causante que SpaceX” y agregó que cilindros de más de 3 metros de largo, con 300 kilos, tanques de propulsión del cohete, llegan a las playas de Tamaulipas y que preocupa porque hay muchas lanchas de pesca en las que pueden provocar un siniestro, señaló.

Refirió que un grupo de alto nivel enviado por Presidencia ha comprobado que “sí hay contaminación, sí hay afectación a Tamaulipas y ellos se preparan con una denuncia internacional”. SRE, Semarnat y Profepa llevan el proceso.

Refirió que se desconoce si los dos delfines que salieron con la basura espacial son resultado de estas explosiones, sin embargo, especialistas veterinarios y patólogos ya analizan a las diversas especies que han salido muertas.

El médico veterinario y zootecnista, adelantó que a través de (SIP) dependiente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, un grupo de oceanógrafos se sumergirán y se harán tomas de cómo está el propulsor sumergido, qué tanto daño el fondo marino.

Resaltó que, como ambientalista y en sus 15 años de conservacionista, agradece la unión de los tres órdenes de gobierno para trabajar en sinergia para evidenciar un impacto a las especies marinas y exigir a esta empresa que pague los daños ocasionados.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad