;
  • 19 OCT 2025, Actualizado 13:23

¿Ley Olimpia a favor de un hombre?: Durango podría sentenciar a una mujer por difundir imágenes íntimas

Durango establece un precedente al demostrar que La ley Olimpia no hace distinción de género al castigar la violencia digital

En Durango se activó la Ley Olimpia a favor de un hombre que señala de violencia digital a una mujer.

En Durango se activó la Ley Olimpia a favor de un hombre que señala de violencia digital a una mujer.

Durango aplicó la Ley Olimpia a favor de un hombre por primera vez en el estado desde que se aprobó la legislación, y podría sentenciar a una mujer por difundir imágenes íntimas del denunciante sin su consentimiento, como marca la norma nacida inicialmente para proteger a las mujeres de la violencia digital

Con ello, se convierte en el segundo caso a nivel nacional en que la norma protege a una víctima masculina que vio vulnerada a su intimidad.

Durango podría sentenciar a mujer por Ley Olimpia

El caso presentado ante la Fiscalía involucra a un hombre y un mujer que compartían departamento como “roomies”, es decir, no tenían una relación sentimental.

Tras tener conflictos por los gastos compartidos, la mujer habría aprovechado para tomarle fotos desnudo a su roomie cuando dormía y después lo amenazó con difundir las imágenes en redes si no le condonaba el pago de la renta.

Como la extorsión no funcionó, la acusada publicó las imágenes en redes sociales donde se mantuvieron durante varios días.

El afectado la denunció ante la Fiscalía de Durango, pero ella huyó a Jalisco y no se presentó a la audiencia judicial, pero con este proceso ya se emitió una orden para aprehenderla.

¿Qué pena podría alcanzar la mujer por violencia digital?

De acuerdo con la Ley Olimpia aprobada en 2019, quienes difundan, compartan o divulguen imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento pueden recibir penas de 3 a 6 años de prisión a nivel federal.

En este caso que combina la violación a la intimidad con el delito de extorsión, la pena en Durango puede alcanzar hasta 14 años de cárcel.

¿Qué es la Ley Olimpia?

Es un conjunto de reformas legales en México que reconocen y sancionan la violencia digital, tal como la difusión no consentida de imágenes íntimas.

Su objetivo es proteger la privacidad, la dignidad y la intimidad sexual de las personas en entornos digitales, y sancionar delitos como la sextorsión, el hostigamiento y la divulgación de material sexual sin consentimiento.

Olimpia Coral Melo se convirtió en activista e impulsó la ley que lleva su nombre tras ser víctima de violencia digital. / W Radio

Su nombre hace honor a Olimpia Coral Melo, una joven que fue víctima de violencia digital a la edad de 19 años y a partir de su situación impulsó la creación de la normativa vigente desde 2019.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad