;
  • 16 OCT 2025, Actualizado 01:10

Tulum ante el espejo: La crisis que obliga al paraíso a reconstruir su reputación

Expertos en bienes raíces analizan el descenso turístico y la urgente necesidad de precios justos, autenticidad y un reencuentro con el turismo local

Tulum ante el espejo: La crisis que obliga al paraíso a reconstruir su reputación

Tulum, el destino que por años representó el epítome del lujo y la exclusividad en el Caribe mexicano, atraviesa una profunda y compleja crisis. Los datos del Sistema de Información Turística de Quintana Roo confirman una tendencia a la baja en la ocupación hotelera, situándola por debajo del 50% en semanas recientes de 2025. Este descenso no obedece únicamente a la temporada baja; se alimenta de factores como las nuevas y polémicas restricciones de acceso al Parque Nacional del Jaguar, bajo administración de la SEDENA, y la imposición de cuotas que han desincentivado la visita.

La situación es tal que el destino se ve obligado a mirar hacia adentro. Para entender esta coyuntura, conversamos con Karla Torres, especialista en Real Estate, quien ofrece una perspectiva clave sobre la corrección que vive el mercado y el futuro de la marca Tulum.

¿Se trata de un “perdón” o una corrección de mercado?

La especialista Karla Torres rechaza la idea de que los turistas deban “perdonar” a Tulum. En su lugar, sugiere que la crisis ha forzado una reflexión necesaria sobre los excesos del pasado.

“No se trata de que los turistas ‘perdonen’ a Tulum, sino de que todos reflexionemos sobre lo que pasó. Durante años, Tulum se convirtió en un símbolo de exceso: precios desproporcionados, elitismo y una desconexión profunda con la esencia que lo hizo especial,” comenta Torres.

Según la experta, la clave está en el sentimiento de abuso que se generó en el viajero, donde una percepción de clasismo alejó al público que valoraba la naturaleza y la energía del lugar. Hoy, el consumidor exige autenticidad, un valor justo por su dinero y coherencia en la oferta. Tulum tiene una ventana de oportunidad única para “reconstruir su reputación desde el respeto y la transparencia, recuperando esa vibra libre y sencilla que lo hizo único.”

La apertura al turismo local: una necesidad de supervivencia

Las nuevas regulaciones, como la prohibición de ingresar a playas con alimentos o sombrillas –una medida que obliga al consumo local–, han encendido la polémica, pues muchos la ven como una “privatización disfrazada”. Sin embargo, el panorama comercial en su conjunto apunta hacia una inevitable reconexión con el mercado regional.

Torres es categórica: “La etapa en la que Tulum vivía solo del turismo internacional de alto poder adquisitivo terminó. Hoy los comercios están entendiendo que, si quieren sobrevivir, deben reconectarse con la comunidad local y regional.”

Durante años, los menús en dólares y los servicios pensados exclusivamente para el extranjero inflaron los precios y crearon una barrera con el turismo nacional y local. La crisis actual, afirma la especialista, actúa como una corrección natural que obliga a ofrecer precios más justos y a garantizar experiencias accesibles para los visitantes de otras partes de México.

Recomendaciones para una experiencia auténtica

De cara a la siguiente temporada, y a pesar de que el alcalde de Tulum anticipa un repunte de ocupación para finales de año, la experta enfatiza la importancia de un cambio de actitud en el destino.

Para los locales, el mensaje es claro: reconstruirse con humildad. “Aprendamos de los errores y hagamos las cosas bien, sin abusos. Ahora toca volver a servir con amor, con honestidad,” aconseja Torres.

Para los visitantes, la recomendación se centra en la conciencia. “Tulum no es un parque temático, es un ecosistema vivo. Vengan a disfrutar, pero con conciencia. No se dejen llevar por el ‘lujo artificial’ ni por los ‘tourist traps’ que solo venden postureo,” concluye. La auténtica magia de Tulum se encuentra en el mar, la selva y las actividades comunitarias, lejos de las experiencias caras que no enriquecen al viajero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad