Sánchez Cordero se abstiene en votación de la reforma a la Ley Amparo por requisitos añadidos
Olga Sánchez Cordero expresó su preocupación por los nuevos requisitos que incluye la reforma Ley Amparo, como el interés legítimo y la modificación del criterio de suspensión.

Olga Sánchez, diputada de Morena votó en abstención a la reforma a la Ley de Amparo.
Luego de una larga sesión y la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en la Cámara de Diputados, la preocupación es que se agregaron requisitos para acceder al amparo y “se abusó” de las suspensiones, afirmó la diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero, quien se abstuvo en la votación, confirmó en entrevista con Gabriela Warkentin para “Así las Cosas”, que no procede la retroactividad bajo una ley procesal, pero una vez concluida esa etapa podría serlo.
TE PODRÍA INTERESAR: Aprueba Cámara de Diputados reformas a la Ley de Amparo: se mantiene la retroactividad
Cambios en criterios del interés legítimo y suspensión
Tras la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en la Cámara de Diputados con 322 votos a favor, 128 en contra y tres abstenciones, entre ellas de la exministra, recordó que en 1996 siendo integrante de la SCJN, fue ponente de una tesis sobre la “apariencia del buen derecho, sopesándolo con el orden social y el interés público” de la que esta reforma se aparta; son los criterios tradicionales en los que preocupan dos temas: el interés legítimo y la suspensión.
Detalló que ahora colectivos de personas para entablar un amparo deberán demostrar el “interés legítimo”, es decir “un beneficio cierto y no meramente hipotético o eventual en caso de que se otorgue el amparo”.
TE PODRÍA INTERESAR: Que la SCJN no desestime leyes que involucren la consulta a personas con discapacidad: HRW
Posibles efectos y postura de la diputada
En el caso de la suspensión, dijo, “establece, con excepción de los casos en que proceda de oficio, la suspensión de tramitar a petición de la persona quejosa”, es decir, se modificó que “se abandone el criterio de la apariencia del buen derecho”.
Sánchez Cordero resaltó su preocupación porque se agregaron requisitos para acceder al amparo, por lo que afirmó “se abusó de las suspensiones en la aprobación con la reforma a la Ley de Amparo”.