Héctor Astudillo revela la posible causa de la cancelación de su visa: críticas a Trump
El exgobernador de Guerrero afirmó que su cancelación de visa por parte de Estados Unidos se debió a sus críticas públicas hacia Donald Trump y consideró que el hecho forma parte de una estrategia política.

El ‘quitavisas’ sigue en acción; exgobernador acepta que le cancelaron visado.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, reveló que la cancelación de visa estadounidense, sin previo aviso ni derecho de réplica, podría estar ligada directamente a sus críticas públicas contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Te podría interesar: Estados Unidos revoca visa a 50 políticos de Morena
¿Por qué vincula Astudillo la cancelación de visa con sus declaraciones?
En entrevista para “Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar”, Astudillo calificó la acción como un posible “ajuste de cuentas” y una “herramienta de control” utilizada por el gobierno estadounidense.
El exmandatario relató que la decisión de revocar su visa estadounidense fue notificada a finales de julio, apenas 12 días después de que emitiera declaraciones sobre los aranceles al jitomate, entre otras declaraciones.
“Dije que el presidente Trump había utilizado a México para estarlo golpeando, para mantenerse en la aceptación de los electores con quienes había hecho muchos compromisos de migración, y entonces esta nota, yo estoy convencido que llegó a Estados Unidos. Esta nota se dio el 18 de julio, y el día 31 de julio me llegó un aviso que me cancelaban la visa”.
— Héctor Astudillo Flores
Astudillo indicó que tuvo una conversación previa con el entonces embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, a quien describió como “un buen tipo”. No obstante, considera que el tema de fondo es geopolítico y de intereses, más allá de la seguridad individual.
También puedes leer: Adán Augusto niega que le hayan quitado la visa de EU y Nacho Mier la presume
¿Qué impacto podría tener la revocación de visas a funcionarios mexicanos?
Sostuvo que Washington tiene una “operación de información muy importante” para monitorear a quienes declaran en contra de sus intereses nacionales, que pueden ir desde aranceles, el trato al T-MEC, hasta la política migratoria y, por supuesto, la seguridad.
El exgobernador se deslindó de las “guerras sucias” que surgieron tras la cancelación de su visa, que lo acusaban de narcotráfico, y afirmó que su historia es pública.
Insistió en que la revocación de visas a políticos y funcionarios mexicanos es un tema que “apenas está empezando” y que podría crecer, haciendo un llamado a aquellos que han sido afectados a que también “den la cara”.
“A raíz de eso se generó una guerra sucia contra mí de que yo era el jefe del narcotráfico en Guerrero y de la delincuencia organizada. Pues yo tomé la determinación de dar la cara. O sea, yo di la cara, y creo que hice lo correcto, dar la cara frente a un acontecimiento que yo creo que apenas está empezando. Esto de las visas es un tema que apenas está empezando”.
— Héctor Astudillo Flores