;
  • 16 OCT 2025, Actualizado 01:09

Fonden: ¿Qué era y cómo funcionaba el Fondo de Desastres Naturales antes de su desaparición?

El Fonden fue eliminado en 2021.

La discusión sobre la desaparición del Fonden regresó ante la emergencia por inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

La discusión sobre la desaparición del Fonden regresó ante la emergencia por inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo. / Anadolu

Con la emergencia que atraviesan estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro por las fuertes inundaciones, la discusión sobre la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y su importancia en la atención de crisis como la actual regresó.

¿Qué era el Fonden y para qué servía?

El Fondo de Desastres Naturales fue creado en 1996 como un programa del Presupuesto de Egresos de la Federación. Su propósito era destinar recursos a la rehabilitación y reconstrucción de infraestructura pública, como viviendas, hospitales, escuelas, caminos, y también para la recuperación ambiental, en zonas afectadas por fenómenos naturales.

De acuerdo con un resumen ejecutivo de la Secretaría de Gobernación publicado en 2012, el fondo ayudaba a atender los daños provocados por desastres naturales como huracanes, sismos o inundaciones, especialmente en comunidades de bajos ingresos.

TE PUED INTERESAR: Diputados donarán parte de sus ingresos para apoyar a damnificados: Ricardo Monreal

Emergencia en varios estados del país por las afectaciones de las lluvias. / Anadolu

¿Cómo funcionaba el Fonden?

En 2012, el Fonden estaba conformado por dos instrumentos presupuestarios complementarios: el Programa Fonden para la Reconstrucción, encargado de liberar recursos tras un desastre; y el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden).

Ambos contaban con fideicomisos que permitían el uso inmediato del dinero cuando ocurría una emergencia. Según la Segob, el objetivo era “atender los efectos de los desastres naturales cuya magnitud supere la capacidad financiera de respuesta de las entidades federativas y dependencias federales”.

TE PUEDE INTERESAR: Senado extingue fideicomiso y transfiere más de mil millones para damnificados

El Fonden fue eliminado en octubre de 2021, durante la administración de López Obrador. / Anadolu

¿Por qué desapareció el Fonden?

El Fonden fue eliminado en octubre de 2021, luego de que el Senado aprobara su extinción. En ese entonces, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que los funcionarios se robaban los fondos, y que el dinero no llegaba a los damnificados. En su lugar, el gobierno se decidió por establecer una partida presupuestal directa para emergencias, con el objetivo de acelerar la entrega de apoyos.

Las decisión fue bastante cuestionada por especialistas, legisladores y otros sectores, que advirtieron que sin un fondo estructurado se complicaría la atención inmediata ante emergencias. Sin embargo, las críticas llovieron en 2023, tras el paso del huracán Otis en Acapulco, que provocó daños graves, muertes y desapariciones, además de pérdidas millonarias en infraestructura y servicios.

El presupuesto para emergencias en 2025

Más recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la desaparición del Fonden y la decisión del entonces presidente López Obrador, argumentando que tenía protocolos muy burocráticos y prácticas de corrupción.

Según dijo, para este año se cuenta con 19 mil millones de pesos destinados a emergencias, de los cuales 3 mil millones ya se han utilizado para atender las contingencias derivadas del huracán Erick en Guerrero y Oaxaca.

TE PUEDE INTERESAR: Peluditos encontrados”, la iniciativa que reúne a mascotas extraviadas en Veracruz

El huracán Otis golpeó Acapulco en 2023. / Eyepix Group

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad