“Peluditos encontrados”, la iniciativa que reúne a mascotas extraviadas en Veracruz
La iniciativa “Peluditos encontrados y en resguardo” busca reunir a familias con sus mascotas extraviadas en Poza Rica, afectadas por las inundaciones en el estado

Karen Castilla se da a la tarea de recopilar la información de los peluditos
Veracruz, el estado más afectado por las intensas lluvias de los últimos días, enfrenta aún municipios bajo el agua, dejando vulnerables tanto a personas como a sus mascotas. En medio de este caos y la tragedia, muchas familias han perdido a sus perritos o gatitos en las inundaciones.

Los perritos están vulnerables en esta tragedia
¿Cómo surgió la iniciativa de rescate de mascotas?
Ante esta problemática, Karen Castilla, residente de Poza Rica de Hidalgo, ha puesto en marcha la iniciativa “Peluditos encontrados y en resguardo”.
Se trata de un catálogo digital que recopila fotos y datos clave con el objetivo de reunir familias y mascotas extraviadas Veracruz a causa de las inundaciones.
“La idea de crear este espacio digital en Canva surgió al ver la cantidad de publicaciones de peluditos resguardados y pensar que debía existir una manera más sencilla de reunir toda esa información, para que sus familias pudieran encontrarlos con mayor facilidad, ya que entre tantas publicaciones es más fácil que se pierdan”.
— Karen Castilla
¿Cuántas mascotas han sido reunidas hasta ahora?
Esta labor altruista es mantenida con compromiso por Karen, quien actualiza constantemente la información del catálogo para que los dueños puedan saber qué animales buscan a sus familias y cuáles ya fueron encontrados.
Hasta el momento, la iniciativa registra 77 mascotas publicadas. De este total, 10 peluditos ya se reunieron con sus dueños. Cabe destacar que ocho de estos animales, sin nombre conocido, están resguardados en la Casa de la Cultura Poza Rica.
Aquí puedes encontrar la lista completa.

Algunos de los peluditos que están en resguardo
Para garantizar la fiabilidad de la información y facilitar el contacto con quienes tienen a los animales, Karen confirmó que:
“Toda la información que aparece en la lista proviene directamente de las publicaciones originales”, explicó Karen, “para mantenerla verídica y facilitar el contacto con quienes los tienen resguardados”.
— Karen Castilla
Finalmente, la fundadora de la iniciativa dedicó unas palabras de agradecimiento a los rescatistas:
“Pero, sobre todo, muchas gracias a todas las personas que han dedicado su tiempo a mantenerlos a salvo, brindándoles comida, agua, atención veterinaria y un lugar seguro… Ojalá este espacio siga sirviendo para que más de ellos puedan volver a casa”.
— Karen Castilla