Fiscalía CDMX investigará ataque contra David Cohen “hasta sus últimas consecuencias”
La Fiscalía de la Ciudad de México informó que el ataque contra David Cohen se investiga con varias líneas abiertas y no se descarta la participación de autores intelectuales, tras la detención del presunto responsable material.

Fiscalía CDMX investigará ataque contra David Cohen
Tras lamentar el fallecimiento del abogado David Cohen Sacal, baleado ayer en Ciudad Judicial de la Ciudad de México, la fiscal de Justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján aseguró que ya se tienen varias líneas de investigación sobre el homicidio David Cohen.
TE PUEDE INTERESAR: CDMX instala centros de acopio para apoyar a damnificados por lluvias
¿Qué informó la fiscal sobre el avance de la investigación?
“Estamos investigando con todo rigor este homicidio como ya lo hemos informado se logró la detención del responsable material de este homicidio el día de ayer inmediatamente, después de que se cometió”, dijo.
“Tenemos ya diversas líneas de investigación, sabemos que participaron dos personas el día de ayer en el homicidio a bordo de una motocicleta, estamos realizando una investigación muy a fondo… no nada más la responsabilidad material, sino también intelectual de este homicidio. Es muy importante que hasta ahorita esta investigación permanezca en sigilo para no comprometer sus resultados”.

Fiscalía CDMX investigará ataque contra David Cohen
En conferencia de prensa, la funcionaria afirmó que sí pudiera haber algún autor intelectual detrás del homicidio.“No se descarta”, respondió.

Fiscalía CDMX investigará ataque contra David Cohen
¿Qué dijo la Fiscalía sobre los errores en la información inicial?
Alcalde Luján, reconoció que la Fiscalía capitalina se equivocó al dar por muerto al abogado Cohen Sacal, aunque más tarde la propia dependencia rectificó que no estaba muerto, sino grave.
“Ofrecer una disculpa sobre todo a los familiares por esta falta de comunicación que hubo en un inicio en lo que respecta al estado de salud de la víctima, decir que tuvimos información preliminar por parte de la institución de salud de su estado de salud, pero esta debió de haber sido confirmada. Estamos ya tomando medidas para que no ocurran este tipo de faltas de comunicación en el futuro”.
Respecto a información con relación a la edad de Héctor “N”, quien fue quien disparó al abogado, la fiscal aseguró que nunca se dijo que era menor de edad y que tenía 17 años.
“El imputado en un momento refirió personalmente que era menor de edad a la hora de su detención. Después, afortunadamente se pudo corroborar que era mayor de edad y que por eso iba a ser sometido a un proceso penal como adulto”.