Mueren 64 personas y 65 desaparecen por lluvias en Veracruz, reporta Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que 64 personas murieron y 65 están desaparecidas por las lluvias en Veracruz y otros estados; se estiman 100 mil viviendas afectadas.

La Presidenta Sheinbaum presentó el reporte de daños ocurridos en varios estados por intensas lluvias que han dejado un saldo de 64 personas fallecidas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Informó la presidenta Claudia Sheinbaum, que 64 personas han muerto, mientras 65 aún no son localizadas, tras las intensas lluvias en Veracruz del pasado fin de semana en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí.
Daños y evaluación preliminar
Durante la mañanera desde Palacio Nacional, la Primera Mandataria dio a conocer que se estima que hasta el momento, 60 localidades se encuentran aisladas, con una cifra preliminar de 100 mil viviendas afectadas.
“Ayer hacíamos una estimación de que… pero es estimación de que pudieran ser 100 mil viviendas afectadas… en los cinco estados de la república y en todos los casos va a haber el apoyo, ¿cómo hicimos esta estimación? De acuerdo al número de viviendas que hay en cada municipio afectado y una estimación del porcentaje del municipio que fue afectado, es una cifra totalmente preliminar hasta que termine el censo no podremos dar una cifra final”.
Después de hacer recorridos por los estados de Veracruz y Puebla recordó que este lunes comenzó la labor de limpieza; sin embargo, enfatizó, hay los recursos necesarios y no se escatimará en la ayuda que requiera la población afectada.
“El Fonden ya no existe como fideicomiso, pero hay una partida presupuestal para todos los apoyos que se requieren frente a estas emergencias. Este año esa partida tiene 19 mil millones de pesos, se han destinado cerca de tres mil millones de pesos hasta la fecha, por los distintos episodios que hemos tenido principalmente en Guerrero en Oaxaca con el huracán Erick… y hay suficientes recursos, no en eso no se va a escatimar, todo lo que tiene que ver con la emergencia porque todavía estamos en el periodo de emergencia”.
TE PODRÍA INTERESAR: Cruz Roja lleva 100 toneladas de ayuda a Veracruz, tras inundaciones: Carlos Freaner
Explicaciones sobre el fenómeno y atención a la población
Sheinbaum Pardo mencionó que no hubo error, pero explicó el motivo por el que no fue posible prever el riesgo para la población; sin embargo, dijo, si se avisó un día con antelación, que habría fuertes precipitaciones.
“Huracán ciclón un fenómeno de este tipo con días antes se puede apreciar si va aumentando su categoría si no va aumentando su categoría nosotros estábamos concentrados entre otras cosas en el huracán Priscila que estaba en el pacífico se ha aumentado o no aumentaba su intensidad en el caso de, pues esta zona del país se alertó que iba a haber lluvias fuertes, pero fueron varios fenómenos que se presentaron que, pues generaron esta lluvia intensa que no se esperaba que fuera de esta magnitud es decir no había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”.
TE PODRÍA INTERESAR: Entre momentos de tensión, Claudia Sheinbaum realiza visita a zonas afectadas por lluvias y promete apoyo total a damnificados
Negó callar a un estudiante de la Universidad de Veracruz, durante su visita por Poza Rica, y es que dijo, al hacer su recorrido por la entidad, las y los habitantes le pidieron bajar del vehículo en el que iba para escuchar sus necesidades.
“Cuándo íbamos llegando que la gente nos pidió que nos paramos, nos paramos justo en esta zona… es justo a la entrada después del puente de llegada de Poza Rica y ahí cuando la gente nos pidió que nos paramos, nos paramos, me bajé de la camioneta y ahí pues escuchamos todas las solicitudes demandas y demás, y ya cuando nos subíamos llegó este joven, y si ven el video pues le estoy diciendo no vamos a cubrir absolutamente nada, escúchame lo que te tengo que decir, eso es lo primero no aclarar porque siempre es importante… lo segundo yo creo que ni vale la pena”.
Respondió a las críticas de la oposición por esta actuación y aseveró que la gente le demostró grandes actos de generosidad.
“Ayer en Huauchinango frente a la tragedia, la situación y la gente dándome comida para que pudiera comer, evidentemente les dije que no, muchas gracias mejor vamos a repartirla aquí… ahí mismo en Poza Rica la gente me entregó una bolsa de tacos, imagínense la generosidad de la gente… de qué están viendo que llego y es una generosidad la que no encuentre más… es mucha malicia o sea ¿dónde están ellos diciendo a ver vamos a llamar a poner allá a que la gente de despensas de apoyo para poderlo llevar a la población? Nosotros que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma como siempre la damos, pero en particular en esto”.
Anunció que solicitó a Martín Aguilar, rector de la Universidad de Veracruz, un censo detallado para aclarar la situación de cada estudiante y de paso calificó de mentiras, el que se dijera que se está entregando apoyos a nombre del partido Morena.
Previamente, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, recordó que se realizan censos casa por casa para que la presidenta determine el tipo de apoyo que se entregará.
“Conforme al análisis del censo que se presentará a nuestra presidenta se entregarán los siguientes apoyos entre los que destaca la entrega de seres quién será el responsable de esta entrega será la Secretaría de la Defensa Nacional, es un paquete que se ha venido entregando en otros en otras emergencias que contiene refrigerador, estufa, colchón, vajilla, un ventilador, es el paquete que será entregado”.
Indicó que será esta y la próxima semana cuando se entregan los primeros apoyos.
En tanto, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, detalló que en Veracruz hay 40 municipios afectados, 22 con mayores problemas, mientras se registraron 29 personas fallecidas y 18 no localizadas.
En Puebla 23 municipios afectadas, 17 con la mayor afectación, 13 personas fallecidas y 4 no localizados. En Hidalgo 28 municipios afectados, 23 con mayores efectos, según el reporte de la Fiscalía estatal 21 fallecidos y 43 no localizados. En San Luis Potosí 12 municipios afectados y dos con mayores efectos, en este estado no se reportan fallecidos ni personas sin localizar. En Querétaro 8 municipios afectados, dos con mayores efectos y una persona fallecida.
AHZ.