;
  • 15 OCT 2025, Actualizado 01:35

Azcapotzalco: 5 LUGARES QUE DEBES CONOCER

Recorrido esencial por los 5 lugares clave de la cuna histórica de la CDMX

Azcapotzalco: 5 LUGARES QUE DEBES CONOCER

La Alcaldía Azcapotzalco es reconocida como la Cuna Histórica del Valle de México. Se trata de mucho más que un límite territorial, esta región fungió como el Altépetl tepaneca más poderoso del periodo Pos-clásico, cuyo nombre vibra desde el pasado como la “Región sobre el Hormiguero”.

A diferencia de otras alcaldías enfocadas en el esplendor de la Nueva España o la arquitectura moderna, Azcapotzalco ofrece a los chilangos una inmersión completa en las raíces mexicanas, combinando vestigios prehispánicos, el arte sacro de la época virreinal y el refinamiento de la arquitectura porfiriana. Esta guía presenta cinco sitios esenciales que narran el legado de Azcapotzalco. 5 lugares que debes conocer e invitan a la exploración de su patrimonio cultural, artístico y su vibrante vida local.

1. Catedral de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago Azcapotzalco

Fue erigido como catedral en noviembre de 2019 con la creación de la Diócesis de Azcapotzalco. Fundado por la orden dominica sobre un posible sitio prehispánico , su complejo arquitectónico data del siglo XVI (1540-1564) y destaca por su mezcla de estilos (colonial, barroco y neoclásico). Es el ancla histórica de la alcaldía y un punto central de la vida cívica frente al Jardín Hidalgo. En el campanario de la torre se encuentra la famosa leyenda de la “Hormiga Roja”

  • Dirección: Av. Morelos No.14, Centro, Azcapotzalco, 02000 Ciudad de México, CDMX
  • Costo de entrada: Entrada libre. Se sugiere un donativo para el mantenimiento del patrimonio eclesiástico.
  • Horario y dato clave: El templo está abierto la mayor parte del día. Los horarios de misas son: lunes a sábado 08:00 a.m., 12:00 y 19:00 h. Domingos: 08:00 a.m., 09:30 a.m., 10:30 a.m., 12:00 hrs, 13:30 hrs, 17:00 hrs, 18:00 hrs, 19:00 hrs y 20:00 hrs. Se recomienda que las visitas culturales respeten los horarios de culto.
  • Teléfono: 55 5561 0103

2. Casa de cultura Azcapotzalco

Muy cerca de la catedral se encuentra la casa de cultura. Inaugurado en 1891 como Palacio Municipal por mandato de Porfirio Díaz diez años antes, este edificio es un símbolo del esplendor porfiriano. Su valor cultural reside en los talleres y eventos que ofrecen, sus impresionantes vitrales y murales por Juan O’Gorman, sus salas de exposiciones y los jardines Naranjos y Las Rosas.

  • Dirección: Av. Azcapotzalco 605, Col. Azcapotzalco, C.P. 02000, Azcapotzalco, CDMX.
  • Costo de entrada: Entrada libre. Solo los talleres, cursos o eventos especiales pueden tener un costo asociado.
  • Horario y dato clave: Abierto de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h. Su apertura los lunes (día de cierre habitual para la mayoría de los museos) la convierte en una opción cultural accesible.
  • Teléfono: 55 5352 8014

3. Parque Tezozómoc

Diseñado por el arquitecto paisajista Mario Schjetnan Garduño e inaugurado en 1982, este parque es una proeza biofísica pues recrea la topografía a escala del antiguo Valle de México, donde las colinas simulan los volcanes y el lago central representa al antiguo Lago de Texcoco en donde viven tortugas japonesas y garzas. Actualmente es un importante centro urbano de deporte para la Azcapotzalco que cuenta con ciclovía, juegos infantiles, senderos y pista para correr, canchas deportivas, lanchas, entre más actividades familiares.

  • Dirección: Manuel Salazar S/N, Hacienda del Rosario, Prados del Rosario, Azcapotzalco, 02410 Ciudad de México
  • Costo de entrada: Entrada libre. El acceso es gratuito.
  • Horario y dato clave: Abierto de lunes a domingo de 6:00 a 18:00 h. El diseño conceptual lo posiciona como una joya de la arquitectura paisajística e histórica.

4. Mercado Azcapotzalco

Construido en 1957 por el gran Pedro Ramírez Vázquez, este mercado es la evolución moderna del antiguo tianquiztli (tianguis) precolombino, funcionando como el motor económico y centro de negocios de la vida cotidiana en la alcaldía. Es el destino esencial para degustar la cocina auténtica y conectar con la identidad local.

  • Dirección: Centro de Azcapotzalco, 02000 Ciudad de México, CDMX
  • Costo de entrada: Entrada libre. El costo es variable y depende únicamente de los productos o alimentos que se consuman.
  • Horario y dato clave: Abierto de lunes a domingo, de 7:30 AM a 6:00 PM. Es un centro vital para degustar la cocina auténtica y es altamente accesible a través de transporte público, incluyendo la estación de Metro .

5. Arena Ciudad de México

Fuente: Archivo de Obrasweb

Inaugurada en 2012, esta Arena se erigió sobre los antiguos terrenos del Rastro de Ferrería y es el recinto de espectáculos más grande, cómodo y tecnológico de su tipo en América. Diseñado por KMD Architects, el diseño le permite albergar cerca de 200 eventos anuales, desde conciertos masivos hasta competencias deportivas y partidos, consolidándose como un ícono de entretenimiento y arquitectura moderna en Azcapotzalco.

  • Dirección: Av. de las Granjas 800, Santa Barbara, Azcapotzalco, 02230 Ciudad de México, CDMX
  • Costo de entrada: Variable. Depende del evento en cartelera.
  • Horario y dato clave: La operación está sujeta a los eventos programados. El horario de taquilla es de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Es capaz de albergar hasta 200 eventos anuales, con una capacidad de más de 22.000 personas. Link de cartelera: https://www.arenacdmx.com/
  • Teléfono: 55 6235 7016

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad