¡Impacto al Bolsillo! Aprueban aumento de tarifa del transporte público en Edomex
El aumento tarifa transporte en el Estado de México elevará el costo del pasaje mínimo de 12 a 14 pesos a partir del 15 de octubre

La tarifa mínima ahora será de 14 pesos
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV) ha autorizado un aumento de tarifa al transporte público colectivo: el pasaje mínimo pasará de 12 a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros de recorrido.
Esta modificación, que representa un incremento del 17%, entrará en vigor el próximo 15 de octubre, impactando directamente en la economía de millones de usuarios mexiquenses.
La decisión, publicada en la Gaceta de Gobierno del Edomex, se fundamenta en un estudio técnico que responde a las múltiples peticiones de concesionarios, quienes argumentaron la urgencia de equilibrar el incremento de sus costos operativos, como combustible y refacciones, frente a una tarifa que no se había actualizado desde 2020.

Marcha contra el aumento del costo del pasaje en el transporte público
Te podría interesar: Verificación Vehicular en Edomex 2025: ¿De cuánto es la multa por no verificar el engomado rojo en octubre?
¿Por qué aumentará la tarifa del transporte en Edomex?
Pese a que la medida busca garantizar la viabilidad y calidad del servicio, su anuncio ha generado preocupación entre los mexiquenses, por el golpe que representa para su economía.
El aumento de dos pesos no será incondicional. A cambio del ajuste tarifario, los concesionarios se comprometieron a iniciar un proceso integral de reestructura del sector y a realizar mejoras tangibles en el servicio.
Entre las obligaciones destacan:
- La renovación de unidades
- La instalación de equipos de videovigilancia para mayor seguridad
- La capacitación constante de operadores
- El mantenimiento de la limpieza en los vehículos.

El transporte público mantendrá los descuentos para personas vulnerables
El gobierno mexiquense advirtió que el incumplimiento de estos compromisos podría derivar en sanciones e incluso la revocación de concesiones.
También puedes leer: Autoridades en alerta por intensas lluvias y afectaciones en CDMX y Edomex
¿Dónde aplicará el nuevo costo del pasaje en el Estado de México?
La nueva tarifa de 14 pesos aplicará en la mayoría de los municipios del Valle de México y el Valle de Toluca.
Sin embargo, se estableció una tarifa diferenciada y más baja de 11 pesos para el servicio mixto en zonas rurales y municipios específicos, principalmente del sur de la entidad.

Integrantes de No al Tarifazo Edoméx y población en general realizaron un marcha contra del aumento
También se mantendrán los descuentos y tarifas especiales para grupos vulnerables: las personas adultas mayores continuarán pagando 12 pesos con su credencial INAPAM, y los niños menores de cinco años seguirán viajando de forma gratuita.