Lluvias en Puebla e Hidalgo dejan más de 25 muertos y severas afectaciones
Las lluvias Puebla Hidalgo provocaron deslaves, desbordamientos y más de 25 muertes, lo que llevó a la activación del Plan DN-III-E y múltiples operativos de rescate.

Las lluvias continuarán durante el fin de semana
Las intensas lluvias Puebla Hidalgo que azotan el centro del país han desatado una doble tragedia en Puebla e Hidalgo, con un saldo combinado que supera las 25 víctimas mortales. Los deslaves y el desbordamiento de ríos han provocado cierres carreteros, la incomunicación de comunidades y la activación de operativos de emergencia a nivel federal y estatal.
En “Así Las Cosas con Karla Santillán”, el vocero del Gobierno de Hidalgo, Edmundo Pineda, confirmó la trágica pérdida de 16 vidas en los municipios de Tenango y Zacualtipán. Además de las fatalidades, se reportó la no localización de ocho personas.
¿Qué acciones se implementaron en Hidalgo ante las lluvias?
Destacó que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, actuó de inmediato, destinando 500 millones de pesos para apoyar a las comunidades más afectadas de la Sierra Alta y la Otomí Tepehua.El gobierno activó el Plan DN-III-E en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y Protección Civil, manteniendo la prioridad en el rescate y la atención a los ciudadanos en Tianguistengo, Zacualtipán y La Vega de Mezquitlán, donde se encuentran operando refugios temporales.
¿Cuál es la situación actual en Puebla?
Desde Puebla, el gobernador Alejandro Armenta lamentó el deceso de nueve personas en la Sierra Norte, principalmente en Huauchinango, como consecuencia de los deslaves. El gobernador coordinó el envío de ayuda federal, activando un puente aéreo para rescatar a personas aisladas, incluyendo una mujer embarazada y un recién nacido.
A esta emergencia se sumó la ruptura de un ducto de Pemex, causada por los mismos deslaves en la Sierra Norte, aunque el gobernador aseguró que la fuga fue controlada rápidamente en una zona alejada de la población, evitando un riesgo mayor. El estado ha desplegado 80 albergues para asistir a los damnificados.
La coordinación entre las autoridades federales y locales se mantiene para “salvar vidas” y mitigar los daños en ambas entidades, mientras la población es exhortada a extremar precauciones.