;
  • 09 OCT 2025, Actualizado 22:18

Samara Martínez impulsa la Ley Trasciende para legalizar la eutanasia en México

La activista y periodista Samara Martínez busca que la Ley Trasciende permita a personas con enfermedades crónico-degenerativas decidir una muerte digna.

Llevó 10 años luchando no es que no quiera vivir, es que mi cuerpo no puede y esa es la realidad: Samara Martínez

Llevó 10 años luchando no es que no quiera vivir, es que mi cuerpo no puede y esa es la realidad: Samara Martínez

09:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

He pasado por todo tipo de medicamentos para estar bien, no tengo éxito y por eso pido la eutanasia, para morir dignamente”, expresó Samara Martínez, impulsora de la ley Trasciende, que busca otorgar a las personas con enfermedades crónico-degenerativas el derecho de autonomía para acceder a la eutanasia.

En entrevista con Gabriela Warkentin para “Así las Cosas”, Samara compartió: “Soy una mujer de 30 años que lleva los últimos 10 años de su vida tratando de estar viva. Por bien de llevar una vida de calidad, me conecto 10 horas diarias a una máquina. He intentado todo lo que médicamente es posible para mejorar; he pasado por trasplantes y quimioterapia”.

Samara, la lucha por una muerte digna

Con la voz quebrada, relató que ha visto la muerte de cerca y el dolor de muchos compañeros que ya no están. Por ello, busca que la ley Trasciende legalice la eutanasia en México, amparando a quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas o se encuentran en etapa terminal para decidir “partir de este mundo dignamente”.

Entre los padecimientos que enfrenta se encuentran hipertensión, glomeruloesclerosis focal y segmentaria que causa insuficiencia renal crónica, además de lupus eritematoso sistémico, enfermedades que —explicó— provocan anemia y amenorrea. “Llevo más de la mitad de mi vida con estas enfermedades”, compartió.

TE PODRÍA INTERESAR: Ley Trasciende: Samara Martínez impulsará este mes el derecho a morir con dignidad en México

Ley Trasciende, una causa con respaldo político

Periodista, investigadora y catedrática en Chihuahua, Samara se ha convertido en activista desde hace tres años. Será el 28 de octubre cuando exponga su iniciativa ante diputados y senadores, esperando que la causa gane aliados y sensibilidad legislativa.

El respaldo en el Senado proviene de Emmanuel Reyes (Morena), Claudia Anaya (PRI) y Margarita Valdés, mientras que en la Cámara de Diputados apoyan la propuesta legisladores de Movimiento Ciudadano y del PT, con Patricia Mercado y Laura Ballesteros como abanderadas de la causa.

La Ley Trasciende propone modificar el Artículo 166 de la Ley General de Salud para despenalizar la eutanasia en México, actualmente tipificada como “homicidio por piedad”.

Samara concluyó:

“No debemos criminalizar la compasión. No es que nos rindamos, pero el vivir pesa más que el morir. ¿Por qué si a las mascotas se les brinda la oportunidad de no sufrir, a los humanos se les obliga a vivir con dolor? Ningún ser humano debe ser sometido a una tortura”.

Sigue más información internacional en Google News

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad