¿Qué está pasando en Tulum? Negocios cerrados, baja actividad turística, un pueblo fantasma y las imágenes que le están dando la vuelta a internet
La baja ocupación hotelera ha caído en un 48% en esta época y uno de los destinos turísticos más bellos del país ha quedado vacío. Tulum y el ocaso de un paraíso mexicano.

¿Qué está pasando en Tulum? Negocios cerrados, baja actividad turística, un pueblo fantasma y las imágenes que le están dando la vuelta a internet
Tulum es un paraíso turístico que muchos visitan por sus impresionantes vistas. Está nombrado como ‘Pueblo Mágico’ por el Gobierno de México y es una región estratégica para conocer la zona maya, una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica.

Tulum
Debido a su atmósfera encantadora, Tulum se convirtió en el paraíso por excelencia de los extranjeros sobre todo, por lo que miles de nativos comenzaron a migrar de la zona. Muchos lo catalogan como una de las primeras playas que sufrieron la gentrificación.
Por ende, sus precios comenzaron a subir excesivamente, siendo casi impagable incluso para los extranjeros, es por eso que te contamos por qué la playa de Tulum comienza a verse desértica.
¿Por qué Tulum reporta una baja significativa en el turismo?
Por años, Tulum fue el destino turístico que sí o sí se debía visitar alguna vez en la vida. Era una playa que lo tenía todo, tranquilidad, clima perfecto, comida rica, fiesta sin caer en los excesos y más, sin embargo, hoy todo eso parece alejado.
Y es que en distintos videos en redes sociales, se puede observar que no hay casi ningún habitante en la región. Los locales están vacíos, algunos incluso solo quedaron en ruinas, por lo que muchos internautas, han comenzado a suponer que los precios excesivos han llegado a tanto que los mismos extranjeros ya no pueden pagarlos.

Tulum sin turismo
Distintos visitantes de Tulum, reportan que nadie pagaría $250 por una botella pequeña de agua o $700 por tres tacos de cochinita pibil. Por lo que la ocupación hotelera ahora reporta el 51% de asistentes, cuando en años anteriores no bajaba del 85%.
Asimismo, mencionan que cerca de 15 hoteles y clubs de playa, tuvieron que eliminar el “consumo mínimo” para poder llenar las mesas de sus negocios.
Sin duda alguna, se espera que pronto Tulum pueda recuperar su lugar como el destino turístico top, sin embargo, aún no se sabe qué puede pasar o qué dirán las autoridades correspondientes al respecto.