;
  • 15 OCT 2025, Actualizado 07:03

Gaza respira: Israel y Hamás acuerdan primera fase de plan de paz

Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo histórico sobre la primera fase de un plan de paz para Gaza, marcando un cese significativo tras dos años de intenso conflicto.

⁠Dice Jefe De Hamas Que Recibieron Garantías De EU

⁠Dice Jefe De Hamas Que Recibieron Garantías De EU

14:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Israel y Hamás acordaron la primera fase de su plan de paz Gaza, un paso importante para lograr la paz y el fin de la guerra. Estados Unidos anunció que enviará 200 soldados a Gaza para que se unan a las tareas humanitarias de supervisión.

La noticia, que se da después de dos años de conflicto, trae un respiro de esperanza y cautela a la región.

Anadolu

En enlace para la tercera emisión de “Así Las Cosas”, el periodista de W Radio, Enrique Hernández Alcázar relató desde Tel Aviv los detalles de esta aprobación y la tensa atmósfera.

La firma del acuerdo se produce horas después del anuncio de Trump sobre la voluntad de ambas partes para firmar esta primera fase de su plan de paz Gaza. La principal preocupación, de acuerdo a Hernández Alcázar, es la suerte de los 48 rehenes restantes en manos de Hamás: existe una profunda incertidumbre sobre cuántos regresarán vivos y cuántos en ataúdes.

Puedes leer también: Emoción y cautela en Tel Aviv tras firma de primera fase del acuerdo de paz

¿Qué contempla el acuerdo entre Israel y Hamás?

El acuerdo implica un intercambio de prisioneros y rehenes. Por un lado, Israel liberará a aproximadamente 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y a mil 700 ciudadanos de Gaza detenidos, sumando más de dos mil personas. Esto incluye a 20 líderes de la milicia de Hamás, así como a mujeres y niños bajo custodia.

El negociador de Hamás, Khalil al-Hayya, en un mensaje televisado, destacó que han recibido garantías de los mediadores de Washington y declaró:

“La guerra ha terminado por completo en la Franja de Gaza”.

—  Khalil al-Hayya

La aprobación provocó una celebración espontánea en la Plaza de los Secuestrados en el centro de Tel Aviv. Familias y manifestantes salieron a las calles para cantar y bailar en plena madrugada. La alegría, sin embargo, estuvo matizada por una profunda cautela, pues existe el antecedente de que tanto Hamás como Israel han incumplido sus promesas.

Te podría interesar: Familias en Israel conmemoran segundo aniversario del ataque con críticas al gobierno

¿Premio Nobel de la Paz para Donald Trump?

Las muestras de gratitud no fueron dirigidas al gobierno de Netanyahu, sino a los esfuerzos de Donald Trump y Washington. La celebración también reveló una tensa división ciudadana y críticas al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El acuerdo se concretó en tiempo récord tras la propuesta de Washington del 29 de septiembre, lo cual ha avivado la especulación de que Donald Trump podría recibir el Premio Nobel de la Paz 2025, que se designa este viernes 10 de octubre.

Los israelíes celebran que Donald Trump haya impulsado un acuerdo entre Israel y Hamás / Chris McGrath

Incluso Trump anunció una futura visita a Egipto para la foto oficial de la firma del acuerdo.

Pese a que seguidores de Netanyahu, Javier Milei y la propia Casa Blanca lo han llamado el “pacificador”, la entrega del premio genera dudas entre especialistas, quienes señalan que la paz duradera dependerá de cómo se desenvuelva el acuerdo en la práctica, más allá de la firma en papel.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad