;
  • 12 OCT 2025, Actualizado 09:19

Dinamarca propone un bloqueo a las redes sociales para menores de 15 Años

El gobierno danés busca proteger la salud mental infantil y limitar el impacto de gigantes digitales

Dinamarca propone un bloqueo a las redes sociales para menores de 15 Años

La preocupación por la salud mental de los jóvenes y su exposición a los riesgos del mundo digital ha llevado al gobierno de Dinamarca a tomar una medida drástica. Según el diario ABC la primera ministra Mette Frederiksen ha anunciado una propuesta para prohibir el uso de redes sociales a niños y niñas menores de 15 años en el país escandinavo. Esta iniciativa, presentada en la apertura del Folketing (el parlamento danés), subraya una creciente alarma internacional sobre el impacto de estas plataformas en la infancia.

Frederiksen fue contundente en su mensaje, afirmando que las redes sociales están “robando la infancia de nuestros hijos”. La realidad, según la mandataria, es que “hemos soltado un monstruo”, haciendo referencia al aumento en la incidencia de ansiedad y depresión entre los jóvenes. La propuesta danesa se suma a una tendencia global que busca reevaluar y restringir el acceso digital de los menores.

¿Cuál es el problema que busca resolver Dinamarca?

La crítica principal del gobierno danés se centra en los efectos perjudiciales que los teléfonos móviles y las redes sociales tienen en el desarrollo infantil. Estos impactos no son triviales, pues afectan directamente a la calidad de vida de los menores:

  • Salud Mental: Se vincula el uso excesivo con el aumento de la ansiedad y la depresión.
  • Habilidades de Concentración y Lectura: Se observa un impacto adverso en las capacidades cognitivas y de aprendizaje.
  • Seguridad Online: Preocupa la exposición a riesgos como el acoso cibernético y el contenido inapropiado.

¿Habrá excepciones a la nueva ley?

Conscientes de la necesidad de un equilibrio y de la autonomía familiar, la propuesta danesa incluye una excepción clave. Se permitiría a los padres la opción de aprobar el uso de redes sociales a partir de los 13 años. Esta cláusula reconoce que la decisión final debe tener un componente de supervisión parental, aunque establece una edad base de protección. Esta medida sigue la línea de otras restricciones exitosas; tan solo en septiembre, los legisladores daneses votaron a favor de prohibir el uso de teléfonos móviles en escuelas primarias y programas extraescolares.

¿Es Dinamarca el primer país en tomar una medida así?

No. El movimiento danés forma parte de un esfuerzo internacional por establecer barreras de seguridad digital para la infancia. Australia, por ejemplo, se convirtió en el primer país del mundo en implementar una prohibición similar en noviembre de 2024, restringiendo las cuentas de redes sociales para menores de 16 años. La ley australiana dio a gigantes como Facebook, Snapchat y TikTok un año para adaptarse o enfrentar multas que podrían alcanzar los 33 millones de dólares. El entonces primer ministro australiano, Anthony Albanese, expresó su apoyo a las preocupaciones de los padres sobre el daño que sufren los niños en el entorno digital. La propuesta de Dinamarca refuerza esta tendencia, enviando un mensaje claro a las grandes tecnológicas sobre la urgencia de proteger a sus usuarios más jóvenes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad